HISTORIA
LOS INICIOS DEL COLEGIO
En enero de 1759 se reunieron varios distinguidos letrados del foro novohispano para acordar la fundación del que luego fue el Ilustre y Real Colegio de Abogados de México, quienes elaboraron sus primeros estatutos, los cuales recibieron la confirmación del Rey D. Carlos III, mediante una real cédula fechada el 21 de junio de 1760.
El Colegio se erigió inspirado en corporaciones análogas existentes en el antiguo régimen, especialmente en el Colegio de Abogados de Madrid. Los propósitos que tenía eran; el ejercicio del mutualismo y de ciertos actos de piedad, al igual que elevar el nivel de la práctica jurídica. Para cumplirlos contaba con un enorme privilegio: sólo los matriculados serían aceptados como litigantes en las Audiencias de la Corte de México.
DE LA HISTORIA AL DÍA DE HOY
LARGA TRADICIÓN DE HONOR Y RESPETABILIDAD.
A pesar de las enormes dificultades políticas y económicas, de la incomprensión y desinterés de muchos abogados, de la decadencia general del foro y de la ciencia jurídica, el Colegio ha logrado mantenerse y sortear los abundantes peligros que lo acometieron a lo largo de los últimos ciento treinta y nueve años.
Orgullosamente es heredero de mucho de los más insignes juristas de antaño que formaron parte de él y que, incluso, lo dirigieron. Por sólo mencionar algunos, los primeros que saltan a la memoria, tenemos a D. Manuel de la Peña y Peña, D. José María de Lacunza, D. Teodosio Lares, D. José María Lafragua, D. José María Iglesias, D. José Urbano Fonseca, D. José María del Castillo Velasco, D. Juan Nepomuceno Rodríguez de San Miguel, D. Pablo Macedo, D. Luis Méndez, D. Sebastián Lerdo de Tejada, D. Agustín Rodríguez, etcétera.
Los anteriores personajes, independientemente de sus debilidades humanas e ideas políticas, son orgullo del foro y de la ciencia jurídica nacionales.
Entre otros ilustres abogados que han sido miembros del Colegio encontramos a D. Germán Fernández del Castillo, D. Javier Cervantes, D. Toribio Esquivel Obregón, D. David Casares, D. José Arce y Cervantes, D. Manuel Escobedo, D. Álvaro Espinosa Barrios, D. Gustavo R. Velasco, D. Francisco Xavier Gaxiola, D. Francisco García Jimeno, D. José Luis de la Peza M., y muchos otros abogados altamente reconocidos en el foro mexicano como hombres probos, éticos y grandes estudiosos del Derecho.
Hoy el Colegio mantiene su ya bicentenaria tradición de ser una casa abierta al estudio del Derecho y preocupada por la excelencia de la profesión. Sus ideales, recientemente consagrados en un Código de Ética Profesional y nuevos estatutos.
EX-PRESIDENTES
1906-1920 Agustín Rodríguez.
1920-1929 Miguel S. Macedo.
1929-1936 Rafael Ortega.
1936-1941 Rafael Martínez Carrillo.
1941-1944 Salvador I. Reynoso Híjar.
1944-1948 Germán Fernández del Castillo.
1948-1952 Pablo Macedo.
1952-1963 Javier de Cervantes.
1963-1984 Francisco Javier Gaxiola.
1984-1988 Jesús Rodríguez Gómez.
1988-1996 Francisco Javier Gaxiola Ochoa.
1996-2000 Bernardo Fernández del Castillo.
2000-2004 Fernando Yllanes Martínez.
2004-2008 Gabriel Ernesto Larrea Richerand.
2008-2012 Óscar Cruz Barney.
2012-2014 Rafael Ramírez Moreno Santamarina
2014-2016 Alfonso Pérez-Cuéllar Martínez
FUENTE: incam