Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

LA JORNADA ELECTORAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Por Cristina Bedolla, de CG&A Legal y Asuntos Públicos

Dentro de unos meses, nuestro país enfrentará unas elecciones muy complicadas en el
contexto de la crisis de salud provocada por la epidemia del virus SARS-CoV-2, la fuerte
polarización política, la crisis económica sin precedentes y la violencia criminal que
envuelven al país.

Desde el 7 de septiembre de 2020, las y los consejeros acordaron iniciar formalmente las
actividades con rumbo a los comicios próximos, para renovar la Cámara de Diputados y
diversos cargos en los 32 Estados del país. Para la jornada electoral que se realizará el
próximo 6 de junio de 2021, -entre otros cargos- se disputarán 15 gubernaturas, al mismo
tiempo que se elegirán 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 por
representación proporcional. A nivel estatal, además de las 15 gubernaturas, se votarán
30 congresos locales, eligiendo 1,063 diputados y más de 1,900 alcaldías en 30 Estados.

Las elecciones del próximo junio será la más grande jornada electoral que el país ha visto,
destacando aspectos importantes como la alianza electoral integrada por el PRI, PAN y
PRD, registrada ante el Instituto Nacional Electoral -como la coalición “Va por México”-,
que de acuerdo con sus representantes, la alianza nació como respuesta a la solicitud de
la sociedad de establecer un grupo de oposición, que abandonará las diferencias
ideológicas entre los partidos y poder hacerle frente a la coalición “Juntos Haremos
Historia”, conformado por: Morena, PT, y el Partido Verde Ecologista de México.

Los partidos PRI, PAN y PRD estarán en alianza en más de la mitad de los distritos
electorales federales, y también competirán juntos en buena parte de los Estados.
Otra peculiaridad de la próxima jornada electoral es el hecho de que, por primera vez, los
diputados federales en funciones podrán optar a la reelección, y una gran mayoría de
ellos ha manifestado su intención de buscarla.

CG&A Oficinas: Av. Centenario 66. Del Carmen, Coyoacán. 04100. Ciudad de México.
T. (5255) 4437-3936/7599-8631. www.cgcia.com contacto@cgcia.com

Para salir del desafío de un proceso tan grande y complejo, es importante que todas las
partes hagan su labor, que los gobiernos estatales asuman su responsabilidad de crear
las condiciones necesarias para la paz y el orden, que los partidos se comprometan
formalmente a respetar la ley en todo el proceso y contribuyan real y efectivamente al
indispensable fortalecimiento de las autoridades electorales, mismas que tienen una tarea
compleja; mientras que el gobierno federal debe garantizar que las elecciones se celebren
en todo el país de conformidad con la ley.

Hay mucho en juego, pero no hace falta decir que de los vínculos de poder que se
produzcan en la integración de la Cámara de Diputados dependerán en gran medida si el
gobierno actual tiene los contrapesos necesarios para evitar amenazas al progreso
democrático que, durante las últimas décadas, hemos logrado como sociedad.

En los últimos meses, una sociedad decepcionada y enojada se ha manifestado por
diferentes medios, sin denostar éstos, la mejor forma de expresar nuestro desacuerdo con
lo que vivimos es nuestra participación responsable en un proceso electoral que
finalmente marcará el rumbo de nuestro país y el futuro de las próximas generaciones de
mexicanos.

No hay duda que la democracia de México enfrentará una dura prueba en la que todos
tenemos la obligación de fortalecer nuestro sistema electoral, cuya construcción ha
requerido múltiples recursos, entre otros, mucho tiempo, dinero y energía.

Cristina Bedolla
Artículo anteriorEjemplo de crecimientoArtículo siguiente PROHIBICIÓN DE OUTSOURCING; IMPACTO LABORAL, CORPORATIVO Y FISCAL

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad