Cuenca, Reyes, Zavala y Asociados es una moderna Firma de abogados adaptada a las dinámicas actuales del Derecho Empresarial Internacional. A poco más de siete años de su creación los socios del despacho han apostado por apoyar el crecimiento de la empresa mexicana y la atracción de Inversión Extranjera al país.
Su práctica abarca el Derecho Corporativo; Comercio Exterior; Derecho Fiscal; Derecho Administrativo; Energía; Propiedad Intelectual; Litigio; Telecom y Deportes, Artes y Entretenimiento. Además, cuentan con una División especializada que ofrece servicios con un alto valor agregado en el desarrollo de estrategias, proyectos y planes para la atracción, impulso y protección de la Inversión Extranjera: La División de Proyectos de Inversión. Con 3 Escritorios Internacionales y representaciones comerciales en Asturias, España, en Austin Texas en los Estados Unidos de América y en la Región Administrativa de Hong Kong en China, la División asesora a inversionistas a navegar en el complejo sistema legal mexicano en 3 Continentes, 4 paises y más de 87 Ciudades.
Como promotores activos de la inversión, la División identifica – a través de la prospectiva estratégica – escenarios en los sectores de la Infraestructura y Construcción; Comercio; la Economía Digital y los Agronegocios, y colabora activamente con Organismos Internacionales, Cámaras Empresariales y con el Sector Público y Privado en México, US, España y China. Fruto de esta estrategia es la participación de los Socios en algunos de los Foros más representativos de estos sectores en Zhuhai, China, en Asturias, España, Panamá, Austin Texas, entre otros, algunos por invitación directa del BID; el CCPIT; Bank of China; la Dubái Chamber of Commerce and Industry; La Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Navegación de Gijón; ASTUREX; la USMCOC y otros organismos.
Uno de los valores fundamentales de la Firma es la mejora constante e innovación de los servicios legales, por ello, mediante un proceso de innovación reversiva han creado estrategias corporativas e-business para afrontar la transformación de negocios de manera eficiente, rápida e innovadora, con la creación de valor para sus clientes.
Así, la División ha desarrollado plataformas digitales de información para la toma de decisiones al invertir en México, el impuso a la mediación digital, la adopción de plataformas de e-learning como medio de capacitación en nuevas disciplinas como Anticorrupción, y la adopción de formas o modelos de negocio en red como B2B en el sector de la Infraestructura. En este sentido también crearon un Programa de Transición Empresarial hacia las nuevas disciplinas incorporadas con el T-MEC, como la adaptación de la tecnología en los nuevos mercados mediante la asesoría e implementación de plataformas de e-commerce, marketplace y adopción del uso de firmas electrónicas junto a Red de Firmas, aliado estratégico de CRZ//A para este servicio.
Bajo un esquema de valores de los que destacan la eficacia técnica, la confianza y la innovación, CRZA siempre da prioridad a las necesidades específicas de cada cliente, especialmente las que desafían a los socios a poner en práctica nuevas competencias.
Ante las desfavorables condiciones con las que lidian las empresas mexicanas y el inversionista extranjero, CRZA se ha propuesto la misión de mejorar constantemente el trato para con sus clientes. Cada especialista de la Firma se preocupa por la adecuada capacitación de las grandes y pequeñas empresas, así como de inculcar una cultura de respeto al Estado de Derecho. De igual manera, siempre tienen en mente que los nuevos parámetros de competitividad, las crecientes demandas del comercio internacional, la integración del comercio digital en las empresas, la transición hacia un gobierno corporativo y la necesidad de atraer inversión extranjera, son las nuevas bases sobre las que, de hoy en adelante, se edificará el marco legal mexicano.