Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

La reforma a trenes no será expropiatoria

El diputado Miguel Torruco Garza dijo que la actual ley ferroviaria está hecha a modo y su iniciativa de reforma busca recuperar la rectoría del Estado.

Juan Luis Ramos / Enviado

ACAPULCO. El diputado federal Miguel Torruco Garza aseguró que su iniciativa de reforma para impulsar el servicio público ferroviario en el país es del calado o importancia de la reforma eléctrica.

En entrevista para El Sol de México, en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico 2022, el legislador dijo que esta iniciativa es el primer paso para impulsar un sistema ferroviario nacional que detone inversión pública y privada en el sector. “Es un tema que, yo diría, es del gran calibre de la reforma eléctrica, pero para el sistema ferroviario, un sistema de conectividad nacional”, declaró.

Secretarios de Gobernación y Turismo inauguran el Tianguis Turístico 2022 en Acapulco

Anteriormente, el legislador morenista compartió en sus redes sociales un mapa de las que serán las 11 rutas de trenes de pasajeros en México hacia 2050. La iniciativa significaría el regreso de los trenes de pasajeros a la red de transporte del país.

“Ya tenemos los derechos de vía, pero desafortunadamente están controlados por un duopolio y la ley está hecha a modo desde 1994, hay que actualizarla para desarrollar al país”, dijo Torruco Garza a este diario. Kansas City Southern y Ferromex son las mayores empresas ferroviarias, ambas de carga.

Pero la iniciativa del secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores señala la creación de vías para trenes mixtos, es decir, para carga y pasajeros, y la apertura a más competidores. “Hoy tenemos un duopolio prácticamente. De hecho esta propuesta es para que, de igual forma, permisionarios y concesionarios puedan entrar a competir y desarrollar transporte, siempre y cuando quieran invertir en el país”, refirió.

La propuesta del diputado prevé la conexión de proyectos en construcción como el Tren Maya y el del Istmo, de existentes como el Chepe, y nuevos como el Tren del Golfo, del Bajío, del Centro y del Pacífico, entre otros.

Torruco Garza refirió que la iniciativa busca dejar los “cimientos legales” para que el Estado recupere la rectoría en el sistema ferroviario en cuanto a concesiones, aunque aseguró que se trata de un ajuste a la ley y no es una propuesta expropiatoria.PUBLICIDAD

De igual modo, consideró que la Ley estará lista para que el próximo gobierno haga el desarrollo del sistema ferroviario.

“La ley es para recuperar el sistema ferroviario y toda esa red que se planea le tocaría al siguiente presidente o presidenta generarla”, dijo.

Torruco Garza recordó que hay iniciativas prioritarias como la reforma electoral y la de la Guardia Nacional; sin embargo, consideró que hay tiempo para platicar el tema ferroviario y que éste quede en la presente legislatura.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorRestructurar el Instituto Electoral es por ley: AvendañoArtículo siguiente ‘Superdelegados’ de AMLO son constitucionales, avala la Suprema Corte

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad