Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Legisladores buscan incluir acciones para detectar la violencia escolar

En comisiones, las y los diputados aprobaron que las autoridades educativas establezcan una estrategia que prevenga, detecte y atienda la violencia al interior de los centros educativos. 

De acuerdo con la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, (PRI), presidenta de la Comisión Derechos de la Niñez y Adolescencia, y quien propuso la iniciativa, “incluir acciones para detectar la violencia escolar en las políticas de prevención sumará esfuerzos para avanzar en la erradicación de esta violencia; y esta modificación busca que las acciones de gobierno ante la violencia escolar no sólo sean reactivas, que se aborde esta problemática desde la prevención y detección para evitar que escale y que las niñas, niños y adolescentes pues vean afectado su desarrollo”.

El acoso escolar incluye las amenazas, la intimidación, la exclusión social y la violencia física, verbal, sexual. 

“Se repite en un gran porcentaje de estudiantes que incluso tienen terror de acudir a la escuela por el ambiente que los rodea, miedo de contar lo que viven, la falta de ayuda de quienes presencian este tipo de violencia y que se agravan si perteneces a una comunidad indígena o eres una persona con discapacidad, por ejemplo”, externó la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del PRI.

En el dictamen, que aún deberá aprobar el pleno, las y los diputados proponen que las autoridades educativas promuevan la cultura de la paz, así como realizar acciones en coordinación con los padres de familia que prevengan el acoso escolar. 

  • “Y es ahí donde también tendremos que trabajar, porque está comprobado que los niños que hacen deporte, que tienen ese beneficio, pues van a ser niños que crecerán sanos, mental y físicamente”, señaló la diputada María Isabel Alfaro Morales, de Morena. Por su parte, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del PAN, consideró que “todos debemos cuidar los espacios libres de violencia para la niñez, tanto en el país como en las calles, y por supuesto en la primera comunidad social que tiene la persona humana, que es la familia y la que sigue es la escuela”. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señalan que casi un tercio de los adolescentes ha sufrido acoso escolar, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha documentado que México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying en educación básica.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorComparecen ciudadanas propuestas como embajadoras de México en Irlanda y DinamarcaArtículo siguiente Instalan grupo para revisar Código de Procedimientos Civiles y Familiares

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad