Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Legisladores buscan incluir acciones para detectar la violencia escolar

En comisiones, las y los diputados aprobaron que las autoridades educativas establezcan una estrategia que prevenga, detecte y atienda la violencia al interior de los centros educativos. 

De acuerdo con la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, (PRI), presidenta de la Comisión Derechos de la Niñez y Adolescencia, y quien propuso la iniciativa, “incluir acciones para detectar la violencia escolar en las políticas de prevención sumará esfuerzos para avanzar en la erradicación de esta violencia; y esta modificación busca que las acciones de gobierno ante la violencia escolar no sólo sean reactivas, que se aborde esta problemática desde la prevención y detección para evitar que escale y que las niñas, niños y adolescentes pues vean afectado su desarrollo”.

El acoso escolar incluye las amenazas, la intimidación, la exclusión social y la violencia física, verbal, sexual. 

“Se repite en un gran porcentaje de estudiantes que incluso tienen terror de acudir a la escuela por el ambiente que los rodea, miedo de contar lo que viven, la falta de ayuda de quienes presencian este tipo de violencia y que se agravan si perteneces a una comunidad indígena o eres una persona con discapacidad, por ejemplo”, externó la diputada Yolanda de la Torre Valdez, del PRI.

En el dictamen, que aún deberá aprobar el pleno, las y los diputados proponen que las autoridades educativas promuevan la cultura de la paz, así como realizar acciones en coordinación con los padres de familia que prevengan el acoso escolar. 

  • “Y es ahí donde también tendremos que trabajar, porque está comprobado que los niños que hacen deporte, que tienen ese beneficio, pues van a ser niños que crecerán sanos, mental y físicamente”, señaló la diputada María Isabel Alfaro Morales, de Morena. Por su parte, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del PAN, consideró que “todos debemos cuidar los espacios libres de violencia para la niñez, tanto en el país como en las calles, y por supuesto en la primera comunidad social que tiene la persona humana, que es la familia y la que sigue es la escuela”. Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señalan que casi un tercio de los adolescentes ha sufrido acoso escolar, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha documentado que México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying en educación básica.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorComparecen ciudadanas propuestas como embajadoras de México en Irlanda y DinamarcaArtículo siguiente Instalan grupo para revisar Código de Procedimientos Civiles y Familiares

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad