Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley de Cunas Vacías: ¿de qué va esta reforma en México?

La Ley de Cunas Vacías México busca que el personal médico trate de manera digna a mujeres y hombres que enfrentan la muerte de sus bebés.

En México fue presentada la Ley de Cunas Vacías, un paquete de reformas a diversas leyes con la cual se busca dar apoyo a madres y padres que viven duelo por la muerte de sus bebés.

Te contamos todo lo que sabemos al respecto.

La Ley de Cunas Vacías México, como es conocida, contempla modificaciones a la Ley General de Salud, a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Las modificaciones se basan en seis pilares:

  • Atención integral: Se pide que autoridades sanitarias garanticen el trato digno a las mujeres y sus familias, desde el bienestar físico, psicológico y emocional, ante la muerte gestacional y perinatal.
  • Trato digno: Las autoridades deben capacitar al personal médico, así como a quienes estén en contacto con mujeres y sus familias, para abordar la situación de manera correcta, humana y sensible, respetando la dignidad de las personas.
  • Acompañamiento: Las mujeres tendrán derecho a ser acompañadas en todo momento por personas de su confianza y elección.
  • Permiso laboral, días de duelo: Se pide otorgar cinco días labores con goce de sueldo a madres y padres trabajadores por la muerte (fetal o perinatal) de sus hijas e hijos.
  • Permiso por maternidad: Además, se pide que sean respetados los días de maternidad que corresponden a la madre.

(La asociación Mi Apoyo recuerda que incluso cuando hay una cuna vacía, las madres viven el parto y el postparto de igual manera y requieren reposo).

  • Lactancia y donación: Se pide que las autoridades brinden información completa, clara y detallada a las mujeres sobre inhibición física y farmacológica de lactancia; así como la información correspondiente a la donación de leche materna.

Organizaciones como Mi Apoyo (de Marion Arrioja), La Mamá de Matíass, Padres del Cielo y La Casa del Corazón han expresado el apoyo a esta serie de reformas. En junio pasado, festejaron el conversatorio sobre muerte gestacional y perinatal en el Senado de la República.

La Ley de Cunas Vacías, impulsada por activistas y organizaciones, fue presentada al Senado de la República el pasado 11 de agosto, por el senador Ricardo Monreal.

Datos del Inegi muestran que durante 2020 hubo 22 mil 637 muertes fetales: 82.9 por ciento ocurrieron antes del embarazo y 15.6 por ciento durante el parto. También hubo 1.5 por ciento de muertes fetales sin especificación de causa, indica el informe publicado el 30 de agosto de 2021.

En su blog, Ricardo Monreal expuso que esta ley no sería posible sin el trabajo que durante años han realizado organizaciones y activistas, a quienes también se debe el conversatorio en el Senado: “El duelo silencioso: derechos por muertes fetal y perinatal”.

“Lo más impactante de ese ejercicio fue, sin duda, conocer de viva voz cómo, bajo el argumento de que ‘no hay bebé’, la falta de protocolos, registros y políticas integrales de atención, sumada a la estigmatización de quienes pierden a sus hijas e hijos en estas fases, son el caldo de cultivo de terribles vejaciones a la dignidad humana y a la violación sistemática de derechos humanos”, apuntó el senador.

Las organizaciones que piden respetar la dignidad de las mujeres y los hombres que viven este duelo han señalado malos tratos del personal médico e incluso la falta de respeto a los cuerpos de las y los bebés fallecidos, que en ocasiones han sido entregados a sus familias “en bolsas utilizadas para la basura op} en sábadas con sangre”, relata Monreal en su blog.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorEl Supremo de México invalida las reformas a ley de radiodifusión aprobadas durante el Gobierno de Peña NietoArtículo siguiente Morena en CdMx busca elevar a rango de ley 'Mi Beca Para Empezar'

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad