Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley de Economía Circular busca romper patrones insostenibles

El Senado aprobó la Ley de Economía Circular que obliga al reciclaje, prohíbe los plásticos de un solo uso, con excepción de aquéllos de uso médico, de preservación de alimentos, higiene o inocuidad que no cuenten con otra alternativa, y establece que los residuos generados por envases y empaques plásticos estarán sujetos a un plan de manejo integral y se creará un padrón de pepenadores.

Se destaca que los planes de manejo deberán tener para monitoreo metas progresivas, plazos de acopio, reciclaje y contenido mínimo de material reciclado, acciones de coordinación, diagnóstico y acciones preventivas.

Con esta nueva ley se promueve la prevención, reducción del uso y consumo de los plásticos, su rediseño, óptima recuperación de reciclaje y reintegración a una cadena de valor.

El objetivo esencial de la ley es que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo la generación de residuos. Además, busca disminuir la generación de los residuos y su carga contaminante para minimizar el impacto en el medio ambiente y la salud humana.

Entre las metas que se establecen en este ordenamiento está el reciclado de plástico de 20 por ciento para 2025 y 30 por ciento para 2030.

Se resalta que, en el caso de las botellas de plástico, cada minuto se compran un millón de botellas de plástico a nivel mundial y se usan al año 500 mil millones de bolsas de plástico, mientras cerca de 8 millones de toneladas acaban en los océanos cada año, lo que amenaza a la biodiversidad marina.

En el caso de los residuos electrónicos, según estimaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, actualmente en el mundo se desechan cerca de 50 millones de toneladas al año.

Como en muchos países del mundo, en México la gestión de residuos representa un gran desafío, ya que se producen más de 44 millones de toneladas al año y se recicla menos de 10 por ciento.

Con esta ley se contribuirá a romper esos patrones insostenibles de producción y de generación de basura, ya que la reducción, reutilización y reciclaje serán los caminos para el aprovechamiento equilibrado de los recursos.

De funcionar adecuadamente esta ley, se podría reducir entre 80 y 99 por ciento de los residuos industriales según el dictamen aprobado.

La economía circular se basa en el cambio de los esquemas de producción y consumo sustentados en una economía lineal de extracción-producción-consumo-desperdicio, para pasar a un sistema en el que se cierren los ciclos de producción y se mantenga un flujo constante de los recursos naturales, sin que el producto pierda valor en sus procesos.

En este sentido, un esquema circular está elaborado con la primicia de la reducción de residuos desde su primer paso. Los productos y los empaques son diseñados para tener una mayor duración y ser más resistentes, utilizando más materiales sustentables que puedan ser reciclados.

Los gobiernos municipales serán responsables de regularizar e integrar un padrón oficial de las personas acopiadoras que realicen alguna actividad de acopio, mientras la Federación establecerá los instrumentos fiscales o económicos necesarios para registrar a los grupos informales de personas acopiadoras dentro de un régimen fiscal preferente que les permita salir de la informalidad fiscal, comercializar sus productos con personas físicas o morales cuya actividad esté relacionada con las materias primas secundarias, y que les brinde oportunidades para acceder a los programas instrumentados en el marco de la presente Ley.

La ley considera multas hasta por 5.3 millones de pesos y tres veces ese monto en caso de reincidencia; además, prevé sanciones como arresto administrativo hasta por 36 horas, reparación del daño y servicio comunitario.

FUENTE: lajornada

Artículo anteriorNewslettersNOTICIAS DE LA SEMANAArtículo siguiente Reforma a la ley antilavado obligaría a CNBV vigilar activos virtuales: UIF

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad