Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber

No obstante, actos como los de los taxistas no están justificados, pues ya hay carpetas de investigación en contra de los operadores que protagonizaron los bloqueos a la zona hotelera de Cancún el pasado lunes, refirió la secretaria de Gobierno.

Cancún, QR. La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, confirmó que en tanto no se reforme la Ley local de Movilidad, Uber y otras plataformas digitales de transporte están al margen de la ley en el estado.

La funcionaria explicó que el Poder Judicial aún no notifica a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo sobre el amparo concedido a Uber mediante el cual se declara inconstitucional la actual Ley de Movilidad del estado, por lo que se debe esperar a que se cumpla esa formalidad de ley para proceder a iniciar de manera oficial el proceso de reforma, convocando a mesas de trabajo con todos los involucrados en el tema.

Eso no significa, dijo, que actos como los de los taxistas estén justificados, pues ya hay carpetas de investigación en contra de los operadores que protagonizaron los bloqueos a la zona hotelera de Cancún el pasado lunes.

Tenemos confianza en que el diálogo y la cordura van a desaparecer; el mercado en Quintana Roo es muy vasto, pues somo más de millón y medio de habitantes más los 30 millones de visitantes que recibimos cada año. No tenemos por qué llegar a excesos que lastimen al destino”, expuso.

Cabe mencionar que si bien tras el bloqueo del 23 de enero a la zona hotelera se desplegaron decenas de elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, ayer disminuyó considerablemente la presencia de los uniformados.

Buscan revertir warning

En otro tema asociado al conflicto entre taxistas y operadores de Uber, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que el pasado lunes se pusieron en contacto con autoridades estadounidenses para dialogar sobre la alerta de viaje que emitió la embajada de ese país sobre riesgo por los casos de violencia en que se han visto afectados sus turistas en Cancún.

La mandataria aseguró que esta alerta de viaje es un aviso temporal que emite la embajada, en respuesta a situaciones que detectan, pero ya trabajan en brindarles información para que la quiten lo más pronto posible.

Cabe recordar que la alerta emitida por la embajada de Estados Unidos el pasado lunes 24 de enero recomienda a los turistas revisar sus planes de seguridad personal, ser conscientes de su entorno y mantener un perfil bajo; además de monitorear los medios locales para actualizaciones, así como llamar al 911 en México para asistencia inmediata.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorMéxico presentará Ley de Desarrollo de la Industria NavalArtículo siguiente La ley que concede al Ejército la vigilancia del espacio aéreo calienta el debate sobre la militarización

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad