Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley de transparencia, un paso adelante en combate a corrupción: Esquivel

La ministra Yasmín Esquivel, durante el evento conmemorativo por los 20 años de la promulgación de la Ley General de Transparencia. Foto tomada de la transmisión en vivoAuto-Lectura.

La creación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) fue un paso adelante en la democracia del país y un avance en el combate a la corrupción, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, al participar en los festejos por el 20 aniversario de esta norma, que se promulgó el 11 de junio de 2002.

Añadió que “el derecho a saber, a conocer la información pública, a saber qué estamos haciendo, como lo hacemos, quiénes, cómo, cuándo, cuánto, todo ello, todas las preguntas que como ciudadano nos hacemos, eso es justamente lo que hoy se celebra.”

Resaltó las aportaciones que ha hecho el máximo tribunal al delinear los contornos de este derecho a saber, emitiendo jurisprudencias que permiten hacer efectivo el derecho de acceso a la información y garantizar su plena efectividad.

Explicó que, aunque desde 1977 se modificó el último párrafo del artículo 6º constitucional para incluir el derecho de acceso a la información, tuvo que pasar medio siglo para que se emitieran la ley que pudo hacer efectivo su ejercicio.

“Se cumplió así, en el año 2002, el objetivo de reglamentar el precepto para que entonces se recogía el último párrafo del artículo sexto constitucional, precedida de un proceso largo y complejo en el que hubo inercias resistencias, y en cuya construcción participó sin duda alguna la sociedad civil, que finalmente materializó la expedición de la ley, dotando por primera vez de contenido al derecho a la información”.

Por su parte, en un mensaje en video, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, subrayó que la expedición de la LGTAIP abrió todo un ámbito de oportunidades para fortalecer la vida pública y mejorar el acceso de los mexicanos al ejercicio de sus derechos constitucionales.

“Hoy la transparencia es una obligación de cualquier autoridad en el ámbito federal, de los órganos autónomos, de los partidos políticos, de los fideicomisos, de los fondos públicos y sindicatos, y cualquier persona física o moral que reciba o ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad. Esto implica que todas las instancias, por lo menos, deben dar publicidad a las deliberaciones y actos relacionados con sus atribuciones y disponer el acceso a la información que genere”, señaló la senadora.

A su vez, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Ibarra, afirmó que le expedición de la LGTAIP permitió hacer efectiva la rendición de cuentas y con ellos avanzar en la democracia.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorDebemos llevar la justicia de género a todos los rincones del país: Yasmín Esquivel MossaArtículo siguiente Debaten reformas a la Ley para la Reglamentación del Expediente Digital

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad