Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley del Notariado en Yucatán: Presentan una contrapropuesta para las reformas

Las reformas sobre funciones de los notarios en Yucatán empiezan a complicarse, primero por una contrapropuesta que presentó ayer la bancada del PRI con 14 puntos en concreto que van contra algunos cambios que de la iniciativa del Ejecutivo, y está el dictamen que ayer se pidió de la iniciativa para establecer la tarifa social por servicios de fedatarios y delitos por los que pueden ser sancionados.

En la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación donde se atiende este asunto de los notarios, también se recibieron una serie cambios que propone Crescencio Rodríguez González, diputado de Nueva Alianza, y se desechó por mayoría la solicitud de Rafael Echazarreta Torres, legislador de Morena, quien pedía someterla a parlamento abierto.

Previo a esta reunión, en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública se solicitó el proyecto de dictamen para otra iniciativa de la bancada del PRI relacionada con los notarios públicos, en la cual se establece la tarifa social sobre los servicios que prestan los fedatarios locales, así como la inclusión de delitos en los que podrían incurrir en sus funciones.

Para continuar con el estudio y discusión de la iniciativa enviada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, que abarca cambios desde la Constitución hasta otras leyes que de alguna forma tienen que ver con los servicios notariales, Gaspar Quintal Parra, diputado del PRI presentó una contrapropuesta.

Contrapuestas a la Ley del Notariado

Por ejemplo, señala que no debe desaparecer el Consejo de Notarios, y sí permanecer en un órgano colegiado de notarios que se propone, con el nombre de Colegio Notarial de Yucatán. También considera que no hay elementos objetivos para que el número de libros pasen de ser cinco a 10 por tomo, o todas las hojas del protocolo que tienen hoy en circulación los notarios se inutilizarían, y habría también un estancamiento, mientras se toman las medidas para aplicarlo.

Propone establecer disposiciones que reconozcan el ejercicio de la capacidad jurídica de personas con discapacidad, que permitan al notario elaborar instrumentos jurídicos que respondan a la nueva realidad social armonizando la legislación estatal, dentro de lo posible, a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, con la posibilidad de otorgar su testamento.

Hace notar que el artículo 65 no es viable, porque el protocolo notarial es del notario, y en caso de fallecimiento, corresponde al Estado, a través del Archivo Notarial, considerando que los convenios de suplencia concluyen al momento de la muerte del fedatario, como cualquier acuerdo entre partes, y el suplente carece de elementos e instrumentos jurídicos suficientes para hacerse cargo del resguardo del protocolo del que suple.

Respecto a la solicitud de llevar esta iniciativa al parlamento abierto, que incluya convocar a los consejos, colegios y demás organizaciones involucradas con la actividad notarial, incluyendo a los mismos notarios, escribanos y abogados, además de evitar el realizar un proceso apresurado y atropellado, como se ha hecho últimamente.

Sin embargo Dafne López Osorio, diputada del PAN, expuso que “alegar la participación de organizaciones y profesionales relacionados con esta reforma es inaplicable, ya que precisamente quienes ejercen la función y ven en la iniciativa una amenaza, es lógico que planteen modificaciones relacionadas con mantener la práctica jurídica actual, así como lo relacionado a que exista un sistema de responsabilidades y vigilancia reforzadas para ese grupo profesional”.

Principalmente por este punto, entre otros que planteo, la legisladora consideró que la solicitud de invitar a las organizaciones y colegios que está a discusión no es procedente, por tanto al someterse a votación, solo el diputado del PRI, así como las de Morena y Movimiento ciudadano votaron a favor, pero se desechó por mayoría con el voto en contra de cinco panistas y el de Nueva Alianza, completando los nueve que integran la comisión.

Las contrapropuestas se turnaron a la secretaría general para que se valore su procedencia y de ser así se incluya en la iniciativa del gobernador para continuar su discusión en una siguiente sesión.— DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

FUENTE: yucatan.com.mx

Artículo anteriorPiden colectivos reformar la Ley de Transparencia en PueblaArtículo siguiente Concanaco urge a actualizar ley sobre turismo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad