Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley en México avala compra de felinos como mascotas; crece demanda de tigres y leones

Los Zoológicos de la Ciudad de México piden no comprar felinos ante la falta de espacios para albergarlos tras su abandono.

Las noticias de tigres y leones deambulando por las calles de México son cada vez más frecuentes, debido a que –por increíble que parezca–, en nuestro país, no está prohibida la venta de grandes felinos como animales de compañía, lo que se ha vuelto un serio problema. “Ante la ley está permitido; sin embargo, eso no quiere decir que cualquier persona pueda tener las instalaciones adecuadas para tener una especie de estas.

Son peligrosísimos aunque a veces vemos en la televisión que hay gente que juega con ellos, de ninguna manera dejan de ser peligrosos”, dijo Fernando Gual Sill, director de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México.

Si bien los cachorros de felinos enternecen a las personas que optan por tener estas mascotas no convencionales, al crecer requieren de infraestructura y alimentación que muchas veces no es la adecuada, resultando después en fugas o abandono que pone en peligro a toda la población; además, cada vez son más reducidos los sitios para albergar a esos ejemplares, ante los aseguramientos y decomisos por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Mientras haya demanda no se va a acabar el problema; sin embargo, en el caso de los felinos, son animales que no es fácil tenerlos bajo cuidado humano, requieren de muchos cuidados, instalaciones adecuadas y llega un momento en que son animales, sumamente peligrosos, que a lo mejor las instalaciones que hicieron para un cachorro, ya no sirven para el adulto que ya pesa 200 kilos”, dijo Gual Sill.

Ante el potencial riesgo, los Zoológicos de la Ciudad de México piden no comprar esos animales, ya que en los últimos tres años y medio han recibido en depósito 20 ejemplares por parte de la Profepa: 6 tigres de bengala, 1 leopardo, 11 leones africanos y 2 jaguares, sin recibir presupuesto adicional para su manutención.

Además de contar con una colección propia de 46 felinos nacidos en las mismas instituciones zoológicas: 10 tigres de bengala, 2 leopardos, 1 leopardo de las nieves, 18 leones africano, 1 león de Berberia, 2 pumas y 12 jaguares. En entrevista con MILENIO, Gual Sill explicó que para hacer frente al tráfico de especies en México, en el año 2009 se publicó la Ley General de Vida Silvestre que permite la cría y comercio de grandes felinos, a través de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAs), pero la demanda de fauna exótica se ha salido de control.

El abandono de 190 grandes felinos de la fundación Black Jaguar-White Tiger en el Ajusco revela el tamaño del problema: ahora los zoológicos se están haciendo cargo de los felinos, sin recibir un peso extra para su manutención.

“Unos 8 felinos al mes, cuesta casi 100 mil pesos, nada más de alimentación”. Al Zoológico de Chapultepec se trasladaron los primeros ocho ejemplares en estado de salud más crítico, mismos que siguen en cuarentena, y a la espera de su recuperación para poder realizar las cirugías a los felinos con colas mutiladas.

“Aunque no es la función principal de un zoológico recibir animales decomisados, en México hemos tenido que apoyar a nuestras autoridades para atender esta demanda de espacio para los animales. Recibimos alrededor de 140-150 animales (de diferentes especies) al año, en promedio en estos 3 años y medio, entre los tres zoológicos de la Ciudad de México”

En abril pasado, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que prohíbe la posesión de grandes felinos y otros animales silvestres como mascotas.

“Según la Ley General de Vida Silvestre podemos pedir permiso para comprar estos animales, al haber tan bajo presupuesto, hay más tráfico ilegal porque no hay quien sea capaz de revisar cuántos animales tienen permiso y esto se puede encontrar en internet, venta de tigres, leones, jaguares”, dijo Antonio Franyuti, director de Animal Heroes. La iniciativa de reforma fue presentada en octubre de 2021 por la organización Animal Heroes, para impedir que se adquieran cachorros de tigre, león, jaguar o pantera y poner un alto a su encierro, maltrato, abandono y accidentes.

“Sabemos que sólo en el triángulo dorado de Chihuahua, Sinaloa y Durango, hay más tigres que en su hábitat natural, no podemos saber cuántos, pero sí podemos ir a la raíz del problema que en este caso es eliminar la venta y que quien hoy tiene a los animales en su casa, si están en condiciones que la ley permite, que los siga teniendo porque no podemos hacer una ley retroactiva, ni hay lugares para tener a estos animales”, destacó Franyuti. “Por parte de los zoológicos, llamamos a la gente a no tener este tipo de animales en casa, grandes felinos. Comercializar para hacer mascotas no es adecuado, es peligroso”, apuntó Fernando Gual.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorLo dice la ley en México: el tiempo que el auto dure en taller no se cuenta en el periodo de garantíaArtículo siguiente "Ley Olimpia", logro de las luchas feministas en México: académica Ibero

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad