Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley General de Alimentación Adecuada

Aprueban, en lo general, dictamen para expedir Ley General de Alimentación Adecuada.

Las comisiones unidas de Bienestar y Desarrollo Social, y de Estudios Legislativos Segunda, que presiden las senadoras Marcela Mora Arellano y Ana Lilia Rivera Rivera, aprobaron, en lo general, el dictamen por el que se expide la Ley General de Alimentación Adecuada. 

Los integrantes de estos órganos legislativos acordaron continuar con los trabajos sobre este proyecto para resolver dudas y lograr consensos en lo particular, a fin de aprobar este ordenamiento en el siguiente periodo de sesiones.

El objetivo de la Ley es establecer los principios y bases para la promoción, protección, respeto, y garantía en el ejercicio efectivo del derecho a la alimentación adecuada, así como priorizar el derecho a la salud, al medio ambiente, al agua y los derechos de las infancias y su interés superior en las políticas relacionadas con la alimentación adecuada por parte del Estado.

Asimismo, busca fomentar la producción, abasto, distribución y consumo de alimentos inocuos, nutritivos y de calidad, para favorecer la protección y el ejercicio del derecho a la alimentación adecuada y fortalecer la autosuficiencia, la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional del país.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera señaló que la lucha por el reconocimiento jurídico del derecho a la alimentación adecuada data desde hace 22 años. 

Sin embargo, grupos minoritarios de legisladores comprometidos con la erradicación del hambre, acompañados de diversos sectores de la sociedad, pugnaron por el reconocimiento al derecho humano a la alimentación en la Constitución, lo que se logró en octubre de 2011, después de 11 años de lucha e invisibilidad. 

En consecuencia, subrayó, se constituyó el Capítulo Mexicano del Frente Parlamentario Contra el Hambre para América Latina y el Caribe, cuyo objetivo central fue reglamentar el derecho recién reconocido en la Carta Magna. Por ello, dijo, hoy se tiene la oportunidad para hacer historia y concluir un proceso que lleva más de 20 años. 

Rivera Rivera señaló que tenemos una crisis de malnutrición, con más de 15 millones de diabéticos, de obesidad infantil y adulta, así como un sistema de salud colapsado por la pandemia generada por el consumo de azúcar y mala alimentación. 

La senadora Marcela Mora Arellano, presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social, destacó que hoy se puede legislar con seriedad el derecho a la alimentación adecuada, que tiene 11 años de atraso. 

Aseguró que el problema del hambre es persistente a nivel mundial y en el país, ya que uno de cada tres menores de cinco años de edad, sufre malnutrición y dos de ellos sufren de hambre. 

El senador Alejandro Peña Villa, de Morena, explicó que el dictamen pone a México en el mapa de la innovación legislativa e involucra temas como la regulación de precios en productos que constituyen la conducta básica alimenticia, y señala la necesidad de transformar el sistema alimentario para lograr sostenibilidad en los ámbitos sociales, ambientales y económicos. 

La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, del PAN, dijo que nadie podría ir en contra de esta Ley, por ello, la preocupación es que se legisle “fast track” en un tema tan importante para el país, por lo que el proyecto debe ser analizado a fondo. 

FUENTE: diariojuridico

Artículo anteriorICC recomienda al Gobierno de AMLO evitar que plan contra la inflación viole la Ley de CompetenciaArtículo siguiente Aprueban diputados la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad