Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley Olimpia: ¿Cómo denunciar si comparten imágenes íntimas mías sin consentimiento?

Si tú has sido víctima del acoso digital, aquí te damos a conocer la forma en que puedes denunciar a tu agresor o agresora.

Fernanda Avila | El Sol de México

Con la llegada de la la tecnología y las redes sociales la violencia digital se ha vuelto el pan de cada día, donde personas detrás de sus celulares o computadoras ahora se ven con el poder de hacer daño a la gente mediante publicaciones que pueden terminar por la vida de una persona.

¿Qué es la Ley Olimpia?

Tal fue el caso de Olimpia Coral, quien en 2012 fue víctima de su entonces pareja, el cual difundió un video íntimo de ella sin su consentimiento, lo que le causaría una tal depresión hasta el punto de intentar suicidarse en tres ocasiones.

Pero tras dos años de vencer la depresión, lucho hasta conseguir que en 2018 fuera aprobada la ahora llamada Ley Olimpia, que castiga el acoso digital con penas de hasta seis años de cárcel.

La Ley Olimpia tipifica como delito contra la intimidad sexual grabar, fotografiar y difundir imágenes o mensajes de contenido íntimo y sexual de otra persona sin su consentimiento o mediante engaños.

¿Cómo denunciar el acoso digital?

Si al igual que Coral Melo, tú has sido víctima del acoso digital, aquí te damos a conocer la forma en que puedes denunciar a tu agresor o agresora, según el Frente Nacional por la Sororidad.

  • Identifica el tipo de agresión digital estás viviendo.
  • Localiza la ubicación precisa del contenido en internet.
  • Guarda toda la evidencia como prueba (capturas de pantalla, urls, links o enlaces a la publicación).
  • Denuncia el contenido en la red social donde esté publicado. Puedes pedir que bajen tus fotos íntimas tanto en Facebook, en Twitter como en Instagram y bloquear a los usuarios que agreden.
  • Crea elementos de autoseguridad digital: cambia las contraseñas de tus redes sociales, haz autenticación de dos pasos y revisa la privacidad de tus publicaciones.
  • Elimina “amigos” que no conozcas de tus redes sociales porque entre estos perfiles puede estar el agresor.
  • No cedas al chantaje del agresor. Intenta no intimidarte con sus amenazas.
  • No interactúen en publicaciones de grupos, personas o bots que te intentan acosar. Hacerlo podría provocar su viralización.
  • Antes de asistir a las autoridades, delimita si te sientes segura de hacerlo y si no, busca ayuda. Lo primordial es tu bienestar.
  • Denuncia ante el Ministerio Público o la Policía Cibernética local, a pesar de que sea engorroso y parezca desgastante, es una obligación levantar una denuncia.

¿Cuándo se considera violencia digital?

  • Cuando te mandan mensajes ofensivos o amenazantes de manera frecuente sin tu consentimiento.
  • Cuando roban tu identidad digital con fines lucrativos, sexuales o de entretenimiento.
  • Cuando violan tu privacidad y comparten videos o fotos de tu intimidad sin tu consentimiento.
  • Cuando usan tus datos personales para promocionar contenido pornográfico o fomentar la trata de personas en internet.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorLinkedIn permitirá buscar abogado a través de su nuevo portal en líneaArtículo siguiente Para antes de junio, México tendrá una ley general de movilidad

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad