Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

‘Ley Paola Buenrostro’: Buscan tipificar transfeminicidio en la CDMX

La iniciativa presentada por el diputado local de Morena, Temístocles Villanueva, lleva el nombre de Paola Buenrostro, quien fuera asesinada en 2016.

Por Redacciónoctubre 06, 2021 | 16:19 pm hrs

El diputado local de Morena, Temístocles Villanueva, presentó un paquete de iniciativas de ley para que se reconozca el delito de transfeminicidio como ‘Ley Paola Buenrostro’,en el Código Penal de la Ciudad de México, para imponer penas de 35 a 70 años de prisión en la capital mexicana a quien cometa el ilícito.

El paquete de iniciativas presentada el martes en el Congreso de la Ciudad de México incluye también que se reforme el Código Civil, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas de la CDMX. Entre algunas de las disposiciones de la iniciativa destaca que se permita que amigos reclamen el cuerpo la víctima, en caso de que no lo haga la familia.

El proyecto de ley agrega el Capítulo VII al Código Penal, la fracción XIV Bis al artículo 3 de la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, la fracción V al artículo 37 y las fracciones XXIV, XXV, XXVI al artículo 65 a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).¡Cáele a la FIL Zócalo 2021! Regresa de manera presencial del 8 al 17 de octubre


“Las investigaciones de los crímenes de odio en contra mujeres trans aún enfrenta diversos y profundos retos, ya que ante la falta de un tipo penal claro para la persecución de los crímenes de transfeminicidio se invisibiliza a las víctimas por no reconocer su identidad de género”, expuso Villanueva durante la sesión del Congreso capitalino.

Por su parte, la diputada Marisela Zúñiga Cerón, también de Morena, reconoció el trabajo que ha realizado en conjunto con el diputado Temístocles Villanueva en materia de la comunidad LGBT. Mencionó que seguirán trabajando de la mano para sumar esfuerzos y proteger a este grupo de atención.

“Quiero aprovechar este espacio para hacer un reconocimiento a la titular de la Fiscalía General de Justicia de esta Ciudad, licenciada Ernestina Godoy, quien en evento público celebrado el pasado 30 de septiembre, ofreció una disculpa en la memoria de Paola Buenrostro, quien fuera víctima del delito de homicidio en el 2016, reconociendo la responsabilidad institucional por no haber sido considerada la víctima como mujer trans”, argumentó.

La Ley lleva el nombre de Paola Buenrostro, quien fue asesinada en 2016, y a quien la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, ofreció una disculpa pública por las omisiones registradas en el caso y la revictimización de la que fue víctima.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorPriistas presentan reforma integral a Ley Estatal de VíctimasArtículo siguiente Pobladores mayas rechazan iniciativa de ley apícola

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad