Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ley que prohíbe a pepenadores puede afectar a sectores vulnerables: Recicladores lo explican

La iniciativa contra los pepenadores responde a un interés económico de políticos, no al cuidado del medio ambiente, señaló la Conimer.

La Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) alertó este lunes sobre una iniciativa que prohíbe los pepenadores (personas que trabajan recolectando desechos) en Baja California Sur, estado del noroeste del país, lo que afectaría al menos a 25 mil trabajadores.

“La postura de nosotros es la misma postura que tenemos en contra de todas las leyes que están perjudicando al sector, que son engañosas, que son producto de la corrupción, de intereses mezquinos, económicos y que nada favorecen al medio ambiente”, expuso Francisco Uriostegui, presidente de Conimer, en entrevista con EFE.

La legislación prohibiría en su artículo 45 “pepenar (recolectar) residuos sólidos urbanos o de manejo especial” que estén en la “vía pública”.

Además, obligaría a los generadores de residuos a entregarlos al servicio público de limpia, lo que desincentiva, según la Conimer, que los usuarios lleven sus productos de reciclaje con empresas que se dedican a este proceso.

La ley también ha recibido críticas porque responsabiliza a las empresas del destino de los empaques de sus productos e implementa medidas sobre el manejo de residuos sólidos que los pequeños negocios tendrían que pagar.

La nueva normativa afectaría en particular a los pepenadores, una población vulnerable, denunció Uriostegui.

“Todos vamos a ser afectados en Baja California Sur, pero quienes van a ser más afectados es el eslabón primario de inicio, y son madres solteras, adultos mayores, jóvenes, niños, que no tuvieron otra alternativa más que comer de la basura. El Gobierno no les da nada y lo poco que tienen se lo quieren quitar”, aseveró.

El líder empresarial se refirió a la iniciativa de Ley de Manejo Integral de Residuos Sólidos que se propuso el mes pasado en el Congreso de Baja California Sur, lo que impactaría a toda la cadena del reciclaje, desde los acopiadores y recicladores de plásticos hasta los dueños de los pequeños negocios.

El líder industrial acusó al oficialismo de promover iniciativas similares en otros estados y a nivel nacional, lo que pone en riesgo a cerca de 6 millones de personas que se dedican al ramo.

“La naturaleza de nuestro trabajo, nada más con lo que hacemos para ayudar a nuestras familias, es ser más amigables con el medioambiente porque separamos, de ahí comemos, de ahí generamos fuentes de empleo y riqueza, dignificamos la imagen de México, y los políticos ya lo vieron como un nicho de mercado para ellos”, dijo.

Afirmó que “no son las medidas adecuadas” porque responden a “un interés económico” de los políticos que impulsan los cambios.

Por ello, sugirió que “toda la cadena productiva de la industria de reciclaje siga tal cual como está”.

“Con un proyecto integral, que sea incluyente desde el eslabón primario y que dejen a todo el eslabón seguir operando, que nos den la oportunidad de normarnos, regularizarnos para que generemos más fuentes de empleo”, pidió.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorLa historia de cómo México hizo ley las vacaciones y el descanso laboralArtículo siguiente Retardos y faltas: ¿qué dice la Ley Federal de Trabajo en México?

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad