• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube
DVNA

“LIBROS CORPORATIVOS COMO PARTE DE LA CONTABILIDAD Y ASAMBLEA ANUAL DE ACCIONISTAS/SOCIOS”

De acuerdo con el Artículo 28, fracción I – A, del Código Fiscal de la Federación (“CFF”), los libros y registros sociales (“Libros Corporativos”) forman parte de la contabilidad, por lo que todas las personas morales (empresas) están obligadas a contar y mantener actualizados sus Libros Corporativos, independientemente del régimen corporativo o tipo de empresa de que se trate (S.A., S. de R.L., S.A.S., S.C., etc.), de su tamaño, del número de sus socios o accionistas, de la relación que existe entre los socios o accionistas, etc.

Al ser los Libros Corporativos parte de la contabilidad de las empresas, las autoridades fiscales pueden solicitar la revisión de los mismos en cualquier momento, en ejercicio de sus facultades de comprobación, ya sea para dar soporte a algún movimiento reflejado en la contabilidad, o bien, para cualquier otro asunto para el cual lo consideren necesario; debiéndolos presentar de manera inmediata (Art. 53 CFF).

Los Libros Corporativos con los que las empresas deben contar, dependiendo de su régimen corporativo, así como de su forma de administración, son: i) Libro de Actas de Asamblea, ii) Libro de Registro de Acciones / Socios, iii) Libro de Registro de Variaciones de Capital y, iv) Libro de Actas de Sesiones de Consejo.

Asimismo, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, dentro de los primeros 4 (cuatro) meses de cada año, toda Sociedad deberá celebrar una Asamblea Anual de Accionistas/Socios, a través de la cual se apruebe el informe de los administradores y órgano de vigilancia, respecto del ejercicio concluido en el año inmediato anterior, entre otros puntos; por lo que, para dar cumplimiento a dicha obligación este año, se tiene hasta el 30 DE ABRIL DE 2023 para celebrar la Asamblea respecto del ejercicio 2022, misma que deberá hacerse constar en el Libro de Actas de Asamblea de la Sociedad.

Ahora bien, dentro de las sanciones que se contemplan en el CFF, relacionadas con los Libros Corporativos, se encuentran, entre otras, las siguientes:

  • De hasta $8,430.00 pesos, en caso no contar con alguno de los Libros Corporativos (Art. 84 CFF). Lo anterior, con independencia de las implicaciones que se pudieren derivar por no contar con el soporte necesario del movimiento contable reportado.
  • Prisión, de hasta 3 años, en caso de duplicidad de Libros Corporativos con diferente contenido, o bien, en caso de destrucción o alteración, total o parcial, de los mismos (Art. 111 CFF).

Por lo anterior, les sugerimos cerciorase de contar con los Libros Corporativos de su empresa, así como que los mismos se encuentren debidamente actualizados, conforme a lo establecido en las leyes aplicables vigentes.

En caso de tener alguna duda sobre el contenido del presente documento, los invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

  • Lic. Eduardo Núñez eduardo.nunez@dvna.com.mx
  • Lic. Valeria del Valle valeria.delvalle@dvna.com.mx
  • C.P. Sergio García sergio.garcia@dvna.com.mx

Artículo anteriorComisiones Unidas de la Cámara de Diputados iniciarán un proceso de consulta en materia de educación indígenaArtículo siguiente NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO ALGUNO SIN LA PRESENTACIÓN DE LAS OPINIONES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALESNO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO imagen de apoyo para articulo referente a las obligaciones fiscales, las cuales si no son cumplidas no habra contratos.

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad