Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES

Recientemente en nuestro país, el Congreso de la Ciudad de México se propuso reformar la
Ley Federal del Trabajo (LFT) para poder incluir una licencia a las mujeres trabajadoras y
personas menstruantes con casos de dismenorrea primaria y secundaria, lo que se puede
traducir como una menstruación dolorosa. La finalidad es permitir que estas personas que
presenten dolor, puedan ausentarse de su fuente de empleo por 3 (tres) días con goce de
sueldo, y será a través de un médico de alguna institución pública (IMSS o ISSSTE) que se
pueda obtener el certificado que refiera esta afectación.

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES
Así mismo, la propuesta hace referencia a las personas menstruantes, esto con la finalidad
de incluir a todas las que viven este ciclo, como la mayoría de las mujeres cisgénero,
hombres trans, y algunas personas de género no binario e intersexuales.


La iniciativa propone la modificación del artículo 63 de la LFT, para que se agregara que las
trabajadoras y personas menstruantes gozarán de un descanso de 8 (ocho) horas al mes,
ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral debido a su periodo menstrual, y
que este descanso no afectara ninguna de sus prestaciones laborales, tales como: sueldo,
antigüedad, prima vacacional, vacaciones, prima de antigüedad, aguinaldo u otras
prestaciones.

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES


Asimismo, se propone modificar el artículo 132 fracción 27 Ter, para que se considerara
que el patrón este obligado a proporcionar en los centros de trabajo, productos de higiene
femenina seguros y sustentables.

LICENCIA DE TRABAJO PARA PERSONAS MENSTRUANTES


Finalmente, con 45 (cuarenta y cinco) votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México
aprobó dicha reforma a la LFT y la Ley Federal de los trabajadores al Servicio del Estado,
para garantizar esta licencia sin importar en el sector en el que se labore, además de que se
prohíbe que los patrones despidan a una trabajadora por razones de género.
Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier
duda o aclaración al respecto.

Artículo anteriorIMPORTANCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASAsamblea Anual de AccionistasArtículo siguiente Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad