Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Licenciatura en Derecho de la UAQ busca acreditación internacional del IIDEA

El IIDEA es un organismo que tiene la facultad de evaluar y acreditar la calidad de los programas académicos enfocados en el estudio de las ciencias jurídicas

Con el objetivo de promover la cultura de la mejora continua y de la excelencia académica, a partir de este lunes, la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho (FD) se somete a la evaluación del Instituto Internacional para la Acreditación del Derecho (IIDEA).

Durante la ceremonia de apertura del proceso de evaluación para la obtención de esta acreditación internacional, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, manifestó que la Máxima Casa de Estudios se mantiene posicionada como una de las mejores universidades en México, por lo que resulta indispensable generar espacios para que sus estudiantes se conviertan en egresados y profesionistas de alto nivel, pero sobre todo se transformen en ciudadanas y ciudadanos del mundo.

“Para ello es indispensable abrir las puertas de nuestra Universidad hacia otros países y para ello es preciso lograr y acreditar las competencias a nivel internacional, esto sin duda generará la pauta para que docentes y estudiantes puedan realizar intercambios, podamos recibir nosotros intercambios internacionales y con eso establecer lazos de colaboración y de vinculación mucho más fuertes entre diversas universidades”, indicó.

El comité evaluador se encuentra conformado por el Mtro. Luis Antonio Ruano Castillo de la Universidad Mariano Gálvez, de Guatemala, como coordinador; así como por la Mtra. Frecia Cristel Junchaya Vera de la Universidad Privada San Juan Bautista, de Perú; el Dr. José Orlando Gutiérrez Pilarte de la Universidad Politécnica, de Nicaragua; y la Dra. Ana Paola Lorberg Romero de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, de La Paz, Bolivia.

Al tomar la voz, el Mtro. Ruano Castillo manifestó que la calidad en la educación debe convertirse en una meta trascendental para cualquier universidad; esto, mediante un proceso de renovación, en el cual no solo se goce de prestigio académico sino de una entereza ética que la haga diferente en todas las instancias sociales.

Actualmente, la Licenciatura en Derecho cuenta con las acreditaciones del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (Confede), un organismo acreditador reconocido por Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (Copaes); y de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

En este sentido, el director de la FD, Dr. Edgar Pérez González, destacó que esta visita permite advertir las fortalezas del programa académico, pero también sus debilidades.

“Bienvenida la evaluación por parte de IIDEA, de los evaluadores que estos días estarán trabajando, viéndonos como trabajamos, para que de esa manera podamos ofrecer a nuestros estudiantes, a nuestra comunidad, una mejor oferta educativa y de calidad”, subrayó.

El IIDEA es un organismo que tiene la facultad de evaluar y acreditar la calidad de los programas académicos enfocados en el estudio de las ciencias jurídicas; de la FD estará evaluando 12 aspectos, entre los que se enlista: métodos e Instrumentos para evaluar el aprendizaje, servicios institucionales, infraestructura y equipamiento, investigación, vinculación, entre otros.

En este evento, también estuvieron presentes el secretario Académico, Javier Ávila Morales; la directora de Planeación, Dra. Tércia Cesária Reis de Souza; el director de Estudio y Procesos de Legislación Universitaria, Mtro. Ricardo Ugalde Ramírez; el Mtro. Emilio Paulín Larracoechea, secretario Académico de la FD; y el Dr. Oscar Ángel Gómez Terán, coordinador de la Licenciatura en Derecho.

FUENTE: codiceinformativo

Artículo anteriorECIJA apuesta por consolidar su práctica de derecho laboral en MéxicoArtículo siguiente México, con baja calificación en cumplimiento de Estado de Derecho

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad