Que las Firmas de abogados se adapten a las nuevas necesidades de sus clientes en materia de Seguridad Social es una cuestión que resulta paradójica en México, tomando en cuenta que la última legislación fue implementada en 1997. Al tratarse de un país rezagado en materia de seguridad social, los abogados especializados han tenido que enfrentar los nuevos desafíos que implica el home office en tiempos de pandemia: ¿qué es un accidente de trabajo?, ¿qué es una enfermedad de trabajo?, ¿el COVID-19 vale como enfermedad de trabajo o como accidente de trabajo?, son algunas de las cuestiones que los miembros del Despacho se han planteado en esta nueva normalidad.
Ante semejante falta de lineamientos y capacidad de respuesta de las autoridades, Zubieta y Villar S.C. ofrece un servicio de excelencia respaldado por cincuenta años de experiencia en el manejo de leyes laborales y de seguridad social como IMSS. La dupla conformada por el socio fundador y el director de la Firma, el Lic. Juan Zubieta Casas y el Lic. Horacio Villar Barajas, se apoya en su ingenio y sus años de praxis para lidiar con las complejas situaciones que se presentan entre el sector empresarial y las instituciones de salud, lo que les ha valido la confianza de grandes marcas, grupos y empresas como Exxon Mobil, Telefónica Movistar, Hoteles Camino Real, Nissan, Hospital Ángeles, de entre una lista de más de cincuenta clientes.
“Las empresas sufren mucho con las acciones del seguro social al intentar cambiar de clase a un patrón con argumentos arbitrarios que no están debidamente fundamentados, lo que implica un incremento en la prima de riesgo de trabajo, y por lo tanto un incremento en las aportaciones de las empresas”, declara el Lic. Horacio Villar, hablando al respecto de su experiencia con los clientes y los casos más recurrentes en los últimos años.
Con la entrada en vigor del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los empresarios han comenzado a tomar en cuenta la actualización y regularización de sus negocios en cuestión de riesgos, auditorías, outsourcing, pensiones, etc., servicios necesarios en sectores como el empresarial o el hospitalario, mismos que se han visto severamente afectados por la pandemia de COVID-19. Para garantizar los debidos trámites y procesos con las instituciones de salud de la manera más honesta, Zubieta y Villar S.C. pone a disposición del público una amplia gama de servicios pensados para los diferentes sectores empresariales así como para personas físicas, quienes suelen recurrir a ellos en busca de un apoyo para ser asesorados sin costo alguno puesto que se trata de los trabajadores de sus clientes.
“Nosotros hemos visto muchas empresas que por no aplicar medidas estrictas en su defensa jurídica y caer en situaciones de corrupción, las hemos visto desaparecer”, comparte el Dir. de la Firma Lic. Horacio Villar, en relación a la ética profesional con la que se manejan los miembros del despacho, indispensable dentro de un escenario tan desatendido por las autoridades competentes, y por medio de la cual buscan repercutir tanto en beneficio de los intereses de sus clientes como de la sociedad.