Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Lo dice la ley en México: el tiempo que el auto dure en taller no se cuenta en el periodo de garantía

Cuando hablamos de la garantía de un auto nuevo en México, parece que estamos tratando un tema oscuro en el que nadie tiene una verdad absoluta, cuando en realidad existen algunas prácticas innegociables escritas en la ley. Por ejemplo, ¿sabías que el tiempo que tu auto pasa en el taller por una reparación de garantía no se cuenta dentro de la vigencia?

Una norma oficial de la Secretaría de Economía (NOM-160-SCFI-2014) explica las prácticas comerciales y elementos normativos para la venta de vehículos nuevos en México. En ella deja en claro las obligaciones de la marca —y de los concesionarios— en todo lo referente al cumplimiento de la garantía.

El tiempo de la garantía se pausa al ingresar a taller

Una de las normas poco conocidas, pero sumamente relevantes es que el tiempo que el auto pase dentro del taller debido a alguna reparación por garantía, no debe considerarse dentro del periodo estipulado en la póliza. Es decir, si tu auto estuvo 3 meses en el taller, quizá en espera de una pieza de reemplazo, tu garantía vencerá 3 meses después del periodo original. Dicho de otro modo: el periodo de garantía entra en pausa desde que el auto ingresa a reparación y hasta el día en que vuelve a ser entregado.

7.2 El tiempo que transcurra desde el momento en que el consumidor solicite el cumplimiento de la garantía hasta el momento en que le sea entregado el vehículo nuevo reparado, no será computado dentro de la vigencia de la garantía.

Otro aspecto muy importante que menciona la NOM-160-SCFI-2014 es que si el auto llega a presentar alguna falla que entre en garantía y le impida moverse por sí mismo, la marca o la agencia deben hacerse cargo de su traslado hasta algún taller para su inspección y reparación. El costo de la grúa o de la plataforma será asumido por ellos, no por el consumidor.
7.4 Dentro del periodo y condiciones de la garantía, en los casos que el vehículo nuevo no pueda circular debido a una falla o descompostura que requiera trasladarlo a alguno de los lugares señalados en la misma para su atención, el proveedor o tercero que asuma la obligación debe por sí o a través de terceros responder, además, por el costo del traslado correspondiente.

Otra pregunta habitual al momento de ingresar un auto al taller debido a un desperfecto es el tiempo de respuesta. La Secretaría de Economía exige a las marcas y a las agencias informar al cliente sobre si su reparación entra o no en garantía en un lapso de máximo 10 días, y lo debe hacer por escrito.

Esta norma oficial poco conocida despeja algunas inquietudes de los consumidores al momento de hacer válida su garantía, pero siempre es importante revisar qué aspectos cubre la póliza y por cuánto tiempo. Algunos componentes electrónicos no tienen el mismo periodo de garantía que la pintura de la carrocería o que el motor. Es mejor leer las letras pequeñas.

FUENTE: motorpasion

Artículo anteriorEsta es la lista de prestaciones laborales mínimas a las que todo trabajador tiene derecho en México, según la Profedet.Artículo siguiente Ley en México avala compra de felinos como mascotas; crece demanda de tigres y leones

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad