Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Manifestantes exigen nueva ley de arrendamiento y detener gentrificación

Ciudad de México. Diversas organizaciones e integrantes de la comunidad mazahua exigieron una nueva ley de arrendamiento que evite desplazamientos, luego de realizar el Carnaval por la vivienda digna, en el que expresaron su rechazo a la gentrificación, “la mafia inmobiliaria” y a los desalojos no sólo con el uso de la fuerza, sino sicológicos.

La movilización duró cuatro horas y recorrió avenida Chapultepec, Reforma, Insurgentes, Bucareli y Balderas, lugares donde los manifestantes visitaron los predios que habitaron por décadas en las colonias Juárez y Centro.

Algunos inmuebles están abandonados, en otros los residentes son presionados con alzas en la renta para obligarlos a irse, mientras varios fueron remodelados y ampliados por constructoras cuyos modernos departamentos ahora son rentados por una sola noche.

“#Ni un vecino menos. Se dice que hace mucho tiempo (antes de Airbnb) en este edificio hubo vida real; cuando el cártel inmobiliario se agandalla tu colonia, te desalojan aunque estés al corriente con tu renta”, se leía en los letreros que pegaban con engrudo en postes y paredes de las construcciones.

En la protesta se conocieron casos de familias desplazadas al estado de México y Querétaro por no contar con un lugar para vivir en la capital, además de personas de la tercera edad que después de ser desalojadas de un edificio en la calle Liverpool enfermaron y fallecieron.

Denunciaron que con el desplazamiento social también se aniquiló el comercio de vecinos del barrio, por lo que las tienditas desaparecieron y ahora hay sofisticadas cafeterías o restaurantes y la renta de 2 mil a 5 mil pesos se incrementó a 30 mil.

Albina Téllez, quien representa a la comunidad mazahua, recordó que en octubre fueron desalojados por un grupo de golpeadores del predio de Turín 46, a pesar de que el hombre al que pagaban renta desapareció desde el sismo de 2017, por lo que dijo que seguirán en la lucha por tener una vivienda.

Carlos Acuña recordó que fue sacado del edificio Trevi y no recuperó las rentas ni depósitos pagados y, al igual que a otros residentes de un predio en Liverpool y Bruselas, se les negó el derecho al tanto, es decir, a tener la opción de comprar el departamento en el que habitaron por años.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorPAN Puebla advierte voto en contra de la Ley de Voluntad AnticipadaArtículo siguiente Ley del Isstey: en 5 años se verán resultados, afirma diputada

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad