Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Mercado Libre demanda a Apple en México por prácticas anticompetitivas

La empresa de eCommerce Mercado Libre, demandó al gigante tecnológico Apple, alegando prácticas anticompetitivas. 

Las quejas se dieron ante organismos reguladores de  los dos mercados más grandes en América Latina, México y Brasil. Mercado Libre asegura que Apple ha abusado de lo que describió como un monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos iOS. 

Prohibición y restricciones

Mercado Libre dijo en un comunicado que Apple había impuesto varias restricciones a la distribución de productos digitales y compras dentro de las aplicaciones, incluida la prohibición de que las aplicaciones distribuyan productos y servicios digitales de terceros como películas, música, libros, videojuegos y contenidos escritos.  

La empresa sudamericana de comercio electrónico, acusa así a Apple de implementar un monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema operativo iOS.

Apple, cuya sede se encuentra en Cupertino, California, no se ha pronunciado con respecto a la demanda, tanto en sus oficinas en Brasil, como en Estados Unidos. 

Consumidores, los más afectados

Esta política, no solo perjudica a los desarrolladores, también conduce a precios más altos debido a las grandes comisiones que cobra Apple. 

Dichas denuncias fueron presentadas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) en México y en Brasil, la querella fue recibida por el Conselho Administrativo de Defesa Econômica (CADE).

“Restringe la distribución de contenidos que compiten con los de Apple. Las apps de Mercado Libre y las de otros agentes económicos pueden ser un canal para millones de usuarios para acceder a servicios de streaming de video o ebooks que compiten con las ofertas de Apple en esos mercados. La prohibición, por lo tanto, le impide a estos agentes económicos beneficiarse de un canal alternativo de distribución y, con ello, restringe artificialmente tanto su capacidad de competir con Apple como de adquirir la escala necesaria que les permita amortizar sus inversiones”, detallaron.

“Esto perjudica claramente a sus competidores, a menos que ellos mismos sean gigantes digitales integrados, que pueden incluso beneficiarse de esta inclinación artificial hacia los ecosistemas integrados”, dijo en un comunicado Jacobo Cohen Imach, vicepresidente senior de asuntos legales y públicos.

Mercado Libre afirma que Apple obliga a los desarrolladores que ofrecen bienes o servicios digitales dentro de las aplicaciones a utilizar solamente su procesador de pagos, lo que se traduce como un incremento de costos indebido a los desarrolladores que compiten con Apple “dadas las elevadas comisiones que éste cobra cuando los desarrolladores usan el procesador de pagos en cuestión”. Esto da una ventaja artificial con respecto a los desarrolladores con los que compite. 

La denuncia sólo va contra Apple…por el momento

Al cuestionar a Paolo Franco Benedetti, director senior antimonopolio de la Mercado Libre, sobre si consideran una medida similar contra Google, compañía de Alphabet Inc, dijo que la empresa no estaba totalmente cómoda con las políticas de Google, pero que se está centrando en las quejas contra Apple en este momento. 

MercadoLibre, que cotiza en el Nasdaq, es una de las mayores empresas de América Latina, con una capitalización bursátil de 47.530 millones de dólares, según datos de Refinitiv. Apple ha sido cuestionado sobre sus políticas en varias partes del mundo en los últimos años.

FUENTE: marketing4ecommerce

Artículo anteriorEN NUESTRA OPINIÓNEN NUESTRA OPINIÓNArtículo siguiente Instituyen el “Reconocimiento Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa”

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad