Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo

La aprobación de esta norma se ha dado en un contexto de protestas frente al Congreso de la capital.

La mayoría de Morena en el Congreso de Ciudad de México ha aprobado este martes una ley para facilitar la continuidad por cuatro años más de Ernestina Godoy, la titular de la Fiscalía. Con 32 votos a favor, un voto en contra y una abstención, el partido de Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, ha modificado la ley que permitirá a Godoy, si así lo decide, ratificarse en su puesto. El resto de diputados, liderados por el Partido de Acción Nacional (PAN), no han participado en la votación y han respaldado una protesta en rechazo de la ley que se ha formado a las puertas del Congreso.

Los manifestantes han tratado de dificultar la entrada de los diputados de Morena, el partido al que pertenece Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la capital. Los altercados y empujones se han producido después de que la policía intentase movilizar a los manifestantes para que desocupasen las entradas principales al Congreso.

Hasta ahora, el proceso pasaba por una elección a cargo del Consejo Judicial Ciudadano, que antes elegía entre tres candidatos con capacidad para liderar la Fiscalía. La norma no habría impedido a Godoy estar entre esos candidatos. Ese mismo mecanismo se activaría si la fiscal decidiera que no quiere continuar en su cargo después de estos cuatro años.

La oposición la llama “Ley Godoy”, en referencia a la titular de la Fiscalía que Morena quiere perpetuar en el cargo, y aseguran que la norma se ha aprobado a través de un “proceso legislativo amañado”. También acusan a Sheinbaum de intentar “acallar las voces que reclaman un proceso justo y transparente en la renovación” de esta dependencia. Luisa Gutiérrez, del PAN, ha denunciado en Milenio que los policías que se apostaron a la entrada del Congreso para controlar a los manifestantes impidieron la entrada a los diputados de la oposición. “No nos dejaron entrar porque saben que no tienen mayoría cualificada”, aseguraba Luisa.

Desde la ocho de la mañana, decenas de personas —la oposición asegura que había víctimas de las arbitrariedades de la Fiscalía— comenzaron a sentarse en las escaleras del Congreso con pancartas y altavoces hasta formar un bloque que impedía la entrada de los diputados. Esto provocó la llegada de policías de la Ciudad de México a las inmediaciones del edificio para despejar las puertas y que los diputados pudieran celebrar la sesión este martes. Fue entonces cuando se produjeron los enfrentamientos, empujones, gritos y aglomeraciones entre los ciudadanos y la policía. Los diputados de Morena y algunos de la oposición consiguieron entrar en el recinto a través de una puerta trasera para votar.

Claudia Sheinbaum ha minimizado las protestas. “No son protestas, son unas cuantas personas del PAN”, aseguró la mandataria. Y con respecto a lo que ha tenido lugar en el Congreso, ha asegurado que esta modificación ya se ha producido en otras instituciones: “Es similar a lo que sucede en la Comisión de Derechos Humanos”. “No es una propuesta de la jefa de Gobierno para elegir a la fiscal, el planteamiento que se está haciendo es que antes de abrir a muchas más personas se presente la ratificación de la fiscal”, explicó Sheinbaum, y aseveró que los que protestaban son “los que no quieren la justicia, quienes no están de acuerdo con que haya cero impunidad ante la corrupción”.

FUENTE: elpais

Artículo anteriorHuecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en MéxicoArtículo siguiente Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad