Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Morena en CdMx busca elevar a rango de ley ‘Mi Beca Para Empezar’

La diputada Martha Ávila sostuvo que la agenda legislativa de Morena tiene una clara orientación de izquierda progresista.

Los diputados de Morena en la Ciudad de México buscarán en el próximo periodo del Congreso elevar a rango de ley los programas Mi Beca Para Empezar y La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela. El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México llevó a cabo su reunión plenaria, en la cual aprobaron la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones del Segundo Año Legislativo que iniciará el 1 de septiembre. En las instalaciones del Zócalo, los diputados de Morena coincidieron que para el próximo periodo de sesiones, el grupo mayoritario llegará con unidad, ruta y liderazgo para sacar adelante temas los prioritarios de la ciudad.

Con la presencia del líder local de Morena, Tomás Pliego, y el secretario de Gobierno (Secgob), Martí Batres, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, anunció los temas prioritarios para su grupo parlamentario, impulsados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Por ello, el tema prioritario de la bancada será impulsar la constitucionalización de los programas Mi Beca Para Empezar y La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, subrayó. En conferencia de prensa al concluir los trabajos de la plenaria, la legisladora por Iztapalapa mencionó que la agenda legislativa tiene una clara orientación de izquierda progresista.

Precisó que contempla temas que apuestan por el reforzamiento de las libertades y la autodeterminación de las personas; el fomento al desarrollo económico, social y sustentable; así como la ampliación y protección de los derechos sociales. Destacó que se impulsarán iniciativas para robustecer el marco de justicia y derechos humanos; busca armonizar las leyes locales con el nuevo sistema de planeación; y favorecer el funcionamiento democrático y de los poderes en la Ciudad.

La vicecoordinadora de la bancada morenista, Guadalupe Morales, mencionó que se seguirá trabajando de manera coordinada con el Poder Ejecutivo a fin de avanzar en los temas de justicia y bienestar social. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Héctor Díaz Polanco, informó que el balance de los trabajos en el recinto de Donceles y Allende son positivos y siempre se han hecho con vocación institucional, “se han dado avances intensos, con orden y civilidad”. La vocera de Morena, Nancy Núñez, indicó que la agenda tiene un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, el cual busca atender a la población de atención prioritaria. Durante la plenaria, la coordinación destacó la alta productividad de la bancada al cierre del primer año legislativo, pues el 57 por ciento de las iniciativas aprobadas en el Congreso corresponden a Morena; además de que el 68 por ciento de los dictámenes aprobados ante el Pleno han sido elaborados por comisiones presididas por ésta.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorLey de Cunas Vacías: ¿de qué va esta reforma en México?Artículo siguiente En México, sólo el 20.7% de procesados por tráfico de personas han recibido sentencia

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad