Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Morena impulsará reforma electoral en la Cámara de Diputados antes de agosto: Ignacio Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reiteró que la reforma es prioridad de Morena y que se buscará reducir el costo de los comicios y del INE, al tiempo que ven necesario federalizar los procesos electorales y revisar el financiamiento a los partidos políticos.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que su grupo parlamentario presentará en mayo próximo una iniciativa de reforma político-electoral, para que sea discutida y aprobada antes de que concluya el primer semestre de este año, incluso, dijo, podrían solicitar un periodo extraordinario para ello.

El legislador reiteró que la reforma es prioridad de Morena y que se buscará reducir el costo de los comicios y del INE, al tiempo que ven necesario federalizar los procesos electorales y revisar el financiamiento a los partidos políticos.

“El Grupo Parlamentario la estaríamos presentando seguramente en la permanente del mes de mayo… el propósito de Morena, así lo confirmamos en nuestra plenaria, (es presentarla) en este semestre”, expresó el legislador.

Mier Velazco detalló que Morena trabaja en una propuesta que buscará garantizar que el INE no sea tan “obeso” ni una carga fiscal para los mexicanos, pues aún sin proceso electoral cuesta 20,000 millones de pesos al año.

Asimismo, dijo coincidir con el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, de que es necesario realizar una reforma electoral que plantee la descentralización del INE y la federalización de los procesos electorales, así como reducir los costos y revisar el tema de la fiscalización de los recursos, ya que todos los entes gubernamentales constitucionalmente autónomos tienen que entregar cuentas.

“Somos una Federación, tenemos 32 congresos locales que son autónomos, que pueden discutir y analizar cuál es el ordenamiento legal para organizar procesos electorales. En Estados Unidos no existe ni siquiera un instituto federal que se encargue de las elecciones, son institutos locales y el federal se constituye solo cuando hay comicios federales”, aseveró.

En tanto, aclaró que la iniciativa de Morena en materia electoral se dará pasando las elecciones de este año, ya que “no puede interferir en el ruido que se genera durante las campañas y en la jornada electoral”, y será diferente a una posible propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros ya tenemos una propuesta y vamos a analizarlas, tanto la iniciativa que venga del Ejecutivo, la propia que pueda generar el Grupo Parlamentario y las que generen otros grupos parlamentarios o diputados en lo individual”, explicó.

Asimismo, el coordinador de Morena añadió que vienen tres grandes reformas para consolidar la Cuarta Transformación: la eléctrica, la reforma a la Guardia Nacional para que quede garantizada en el proceso de pacificación, y la consolidación del sistema electoral.

Extraordinario

La presidenta de la Comisión de Reforma Político-Electoral, la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), adelantó que la reforma en materia político-electoral, que incluiría la propuesta que enviará el Ejecutivo Federal, podría abordarse en un periodo extraordinario durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

Lo anterior se debe a que la iniciativa del Ejecutivo no ha llegado al Congreso y no se contempló su discusión en este periodo ordinario de sesiones, expuso la presidenta de la Comisión.

“Tengo conocimiento de que se está trabajando en esa reforma, quizá no va a entrar en este periodo porque no está contemplado, pero posiblemente sea en un periodo extraordinario”, reiteró la diputada.

Explicó que, dada la agenda que se trabajó en las reuniones, esta reforma no está considerada, ya que lo prioritario es la reforma constitucional en materia eléctrica. “Es el tema que estamos impulsando todas y todos”.

Apuntó que, si la reforma se aprueba en dicho periodo extraordinario, el tiempo alcanzaría para que se aplique en las elecciones del 2024.

“Hay tiempo. No hay mucha prisa por hacerlo, porque se tiene que trabajar bien, en consenso, en foros; aún tenemos buen tiempo para poderla procesar”, subrayó.

FUENTE: eleconomista

Artículo anterior10 años sin una Ley de Aguas, 10 años de omisión legislativaArtículo siguiente Demanda Concanaco aplicación de la ley ante violencia en Guerrero

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad