La iniciativa presentada por el diputado de Morena, Omar Castañeda González, propone reformas a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, para que se le puedan otorgar concesiones para el servicio público de transporte aéreo a “empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”.
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para concretar la participación de las Fuerzas Armadas en la operación de una línea aérea comercial.
La iniciativa presentada por el diputado de Morena, Omar Castañeda González, propone reformas a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, para que se le puedan otorgar concesiones para el servicio público de transporte aéreo a “empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”.
Asimismo, propone que la sobreventa de boletos por parte de las aerolíneas sea una causal del retiro de la concesión para las aerolíneas.
Mientras que las aeronaves de las fuerzas armadas que sean destinadas a estos servicios deberán ser matriculadas exclusivamente de carácter civil.
Además, plantea que las aeronaves militares no tengan la restricción de la concesión de un aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y al mismo tiempo opere una empresa en la misma terminal, tal y como lo establece actualmente la ley que no permite contar con la concesión de un aeropuerto y de una aerolínea al mismo tiempo.
Entre los argumentos del diputado morenista Omar Enrique García Castañeda están que “la implementación de nuevas empresas aeroportuarias son una alternativa idónea para la atención de la demanda de transporte aéreo, el desarrollo de oportunidades económicas y regionales del país”.
Cabe señalar que dicha propuesta se da luego del hackeo a documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte delgrupo de hacktivistas Guacamaya, donde documentos filtrados señalan la posibilidad de que el gobierno federal creará una línea aérea con 10 aviones rentados, que incluye el avión presidencial, hecho que fue confirmado por el presidente de la República.
La aerolínea administrada por las fuerzas armadas llamada “Olmeca Maya Mexica”, es algo en lo que, “si se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el tren y los aeropuertos, el Felipe Ángeles, el aeropuerto de Tulum”, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador en días pasados.
FUENTE: eleconomista