Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Morena, PVEM y MC resaltan necesidad de reformar la Constitución para que los animales puedan ser sujetos de derechos

Diputadas y diputados de Morena, PVEM y MC resaltaron la necesidad de reformar la constitución para que los animales puedan ser sujetos de derechos, y generar una ley secundaria en materia de bienestar animal.

Lo anterior, durante el foro “Retos y oportunidades para legislar en materia de bienestar animal”, organizado por la diputada Adriana Bustamante Castellanos y el diputado Mauricio Cantú González, ambos de Morena.

El diputado Cantú González explicó que al establecer que los animales sean sujetos de derechos y que ya no como un objeto, “sería histórico y trascendental en nuestro país”.

Sostuvo que al modificar la Constitución y emitir una ley federal en la materia se podría condicionar a las legislaturas locales a trabajar en el rubro de bienestar animal; actualmente la única que ha legislado al respecto es la Ciudad de México.

Además, dijo, la opinión pública y la mayor parte de los grupos parlamentarios está a favor. “No veo que hay alguien que se oponga”.

Es muy importante que la humanidad se cuestione como especie en qué ha fallado. “La Constitución y las leyes son un reflejo de nuestro pensamiento y como tal tiene que estar en un cambio constante, no puede ser estático”.

Por lo anterior, dijo, estamos viendo la intención de reformar los artículos 4, 31 y 73 constitucionales y hacer “una revolución de conciencias en donde protejamos la dignidad de estos seres que sufren y sienten, lo cual está comprobado por la ciencia”.

Por su parte, la diputada Adriana Bustamante afirmó que los humanos tienen la encomienda de alzar la voz para lograr el trato digno y justo de aquellas especies que no tienen un lenguaje como el nuestro.

“Tenemos que velar porque en el marco jurídico se reconozcan las condiciones para que gocen de un estado de bienestar, en ese sentido es que, como coordinadora temática de medio ambiente del Grupo Parlamentario de Morena, reitero mi apoyo al diputado Mauricio Cantú y a todos los diputados que se han sumado a esta causa con sus iniciativas”, apuntó.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Karen Castrejón Trujillo (PVEM) enfatizó en la relevancia de esta reforma, y en lo oportuno de los foros para que se escuchen las posturas de los académicos y de la sociedad civil.

“Porque es fundamental para las agendas parlamentarias que se están trabajando en la Cámara de Diputados, sobre todo en el marco de la posibilidad de que está reforma constitucional transite, y se pueda eliminar cualquier obstáculo constitucional para hacer una ley de bienestar animal”, comentó.

Asimismo, subrayó que se tienen que eliminar los mitos que existen alrededor del tema de bienestar animal y el trato a los animales de consumo humano, por lo que se necesita ampliar la discusión y el análisis, “ya que definitivamente es un interés genuino, que preocupa y ocupa a muchos legisladores y legisladoras”.

En su participación, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, indicó la pertinencia de modificar el artículo 73 de la Constitución; sin embargo, sería necesario que ya exista un bosquejo de la ley secundaria.

El legislador se comprometió en analizar las propuestas que se viertan en los foros y trabajar con los legisladores proponentes de las iniciativas en una posible reforma.

Elideth Fernández, fotodocumentalista y representante del Movimiento Consciencia, hizo hincapié en que las leyes mexicanas vigentes todavía consideran a los animales como objetos, “sería lo mismo tirar un mueble a la basura que a un perro”.

“Esto seguirá igual si no hay un cambio de mentalidad al respecto, y no lo habrá si no se aprueba está reforma constitucional a nivel federal, seguiremos en el imaginario en el que estamos avanzando cuando en realidad se ha seguido legislando sobre bases absurdas”, aseveró.

Enfatizó en que éste no es un tema menor, porque va relacionado directamente con la seguridad y paz social. “Está plenamente demostrada la relación que existe entre la crueldad animal y la criminalidad”.

FUENTE: efekto10.com

Artículo anteriorNiños explotados, urge aplicar leyesArtículo siguiente ¡Contra la violencia vicaria! Indira Rosales presenta paquete de reformas para exigir castigo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad