Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia

“Trataré de ser lo más preciso, creo por principio que disuelto como se halla el gobierno de España, mientras se rehace, el pueblo, origen y fuente de la soberanía, debe depositarlo en un gobierno provisional, con el objeto de llenar el hueco que, por ausencia del Rey, hay en la administración pública.”
Francisco Primo de Verdad
Abogado

Francisco Primo de Verdad y Ramos, mejor conocido como el iniciador de la libertad novohispana y primer mártir de la independencia, nació en Ciénega del Rincón, Aguascalientes el 19 de junio de 1760. Fue un abogado y prócer de la Independencia de México. Defendió la idea de que la soberanía residía en el pueblo. Curso los estudios de leyes en el Colegio de San Ildefonso, en la ciudad de México, y obtuvo el título de abogado en 1784 del Real Colegio de Abogados. Se sabe que era un hombre de amplios y sólidos conocimientos en jurisprudencia, debido a esto fue designado miembro de la Real Audiencia, en el año de 1808, donde llegó a ser elegido síndico del Ayuntamiento de la Ciudad de México[1].

Al saberse la invasión de España por las tropas francesas de Napoleón Bonaparte, y el cautiverio de la familia real, Primo de Verdad y el regidor Juan Francisco Azcárate propusieron al virrey Iturrigaray convocar a todos los Ayuntamientos de la Nueva España a juntas encaminadas a formar un gobierno provisional apoyado en el pueblo. Debido a esta guerra, las colonias españolas fueron explotadas profundamente por las autoridades españolas, que extraían de ellas recursos para resistir la embestida napoleónica. Esto generó mucha inconformidad entre los criollos, víctimas de muchos abusos por parte de los peninsulares. Dentro de los participantes en estas juntas se encontraba Melchor de Talamantes, un fraile mercedario peruano de pensamiento liberal que veía en aquella crisis una verdadera oportunidad de completa independencia de la metrópoli colonial. Entre sus propuestas estaban la formación de un Congreso y la autonomía de la nueva España[2].

El 9 de agosto de 1808 tuvo lugar la junta, y los puntos principales fueron: la estabilidad de las autoridades constituidas, la organización de un gobierno provisional y las facultades que el virrey debería tener dentro del gobierno. Esta postura no fue del gusto de los españoles en Nueva España, quienes temían que la idea de autonomía y autogobierno fuera asumida por los pueblos originarios, levantándose éstos en una revolución contra los terratenientes que los explotaban. Debido a esto se formó el grupo de los “Patriotas de Fernando VII”, alrededor de trescientos hombres que, bajo la coordinación del hacendado Gabriel Joaquín de Yermo, tomaron la casa del virrey el 15 de septiembre de 1808, apresándolo y colocando en su lugar a Pedro de Garibay. El 16 de septiembre, Azcárate, Primo de Verdad y Talamantes fueron aprehendidos en medio de una represión cuyo lema fue “Encierro, entierro o destierro”. La suerte de estos tres presos políticos fue, en principio, la misma: la cárcel, pero sólo Azcárate y Lezama sobrevivió para ver consumada la independencia[3].

Lamentablemente, la mañana del 4 de octubre de 1808 el licenciado Francisco Primo de Verdad falleció a la edad de 48 años en una de las celdas de la prisión. Se corrió el rumor de que había sido envenenado, acto supuestamente llevado a cabo por los españoles que se hicieron cargo del gobierno colonial. Fue sepultado en el sagrario de la basílica de Guadalupe.

FUENTE: cndh.org

Artículo anteriorIgnacio Manuel AltamiranoArtículo siguiente La mitad de los mexicanos tiene problemas legales, solo uno de cada cuatro tiene ayuda

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad