Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO imagen de apoyo para articulo referente a las obligaciones fiscales, las cuales si no son cumplidas no habra contratos.

NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO ALGUNO SIN LA PRESENTACIÓN DE LAS OPINIONES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO

El C. Presidente Andrés Manuel López Obrador, titular del Poder Ejecutivo Federal; el Dr.
Rogelio Eduardo Ramírez de la O. en su calidad de Secretario de Hacienda y Crédito
Público; así como el Mtro. Roberto Salcedo Aquino en su calidad de Secretario de la
Función Pública, a través de los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el
día de hoy 24 de febrero de 2023 denominados: (i) Decreto por el que se reforman diversas
disposiciones del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público (LAASSP); y (ii) Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del
Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas
(LOPSRM), en lo sucesivo los (Decretos); mismos que entraran en vigor con fecha 25 de
febrero de 2023,reformaron diversas disposiciones de las LAASSP y la LOPSRM con la
finalidad de que las partes contratantes que pretendan llevar a cabo una relación
contractual se cercioren de que su contraparte se encuentren en debido cumplimiento de
sus obligaciones fiscales, para lo cual los Decretos establecen que deberán solicitar la
opinión de cumplimientoemitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no
pudiendo formalizar contrato alguno si no es presentado dicho documento fiscal.

NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO ALGUNO SIN LA PRESENTACIÓN DE LAS OPINIONES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

En consecuencia, invitan a que en los procedimientos de contratación iniciados con
anterioridad a la entrada en vigor de los Decretos, las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal modifiquen sus convocatorias, siempre que se encuentren
dentro de los 7 (siete) días naturales previos al acto de presentación y apertura de
proposiciones, a efecto de establecer que las opiniones de cumplimiento de obligaciones
fiscales sean un requisito obligatorio para la firma de los contratos, y no para participar en
el acto de presentación y apertura de proposiciones.

NO SE PODRÁ FORMALIZAR CONTRATO ALGUNO SIN LA PRESENTACIÓN DE LAS OPINIONES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALEShttps://glzabogados.com/alert/clientalert-10-2023/

Artículo anterior“LIBROS CORPORATIVOS COMO PARTE DE LA CONTABILIDAD Y ASAMBLEA ANUAL DE ACCIONISTAS/SOCIOS”DVNAArtículo siguiente EN NUESTRA OPINIÓNEN NUESTRA OPINIÓN

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad