Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Nueva ley del CNDS es una copia de México, “presidenta no puede delegar sus funciones”: Ruth Lafosse

Tegucigalpa – A criterio de la experta en derecho constitucional y derecho económico, Ruth Lafosse, la nueva ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) que promueve el Poder Ejecutivo “es una copia de la que existe en México”, al tiempo que cuestionó que la presidenta Xiomara Castro no puede delegar las funciones exclusivas que le otorga la Constitución.

– La normativa tal como está planteada atenta contra la institucionalidad, reflexionó.

Dijo que la ley del CNDS que se discute en el Poder Legislativo es una copia de la que existe en México. “Prácticamente han copiado la ley, aparentemente no hay criterio propio, original, de los asesores de la actual presidenta del Ejecutiva”, aseveró.

Cuestionó que se concentre el poder en la figura del secretario ejecutivo del CNDS, de quien no se sabe si es un experto en seguridad y defensa.

Lafosse apuntó que la realidad de México es totalmente diferente a lo que ocurre en Honduras, “no se pueden establecer las mismas leyes con igual visiones en naciones con realidades distintas”, sentenció.

Puntualizó que la ley de México fue copiada en un 90 %, que incluye puntos, comas, incisos, numerales y artículos.

“Todo es igual, pero lo que no es igual es la integración” del Consejo de Defensa y Seguridad.

La experta en derecho constitucional mostró su preocupación por las atribuciones absolutas que tendrá la figura del secretario ejecutivo, que a su criterio la mandataria transfiere su mando a este cargo del CNDS.

“Eso es indelegable, la Constitución no lo permite, porque se rompería la escala de subordinación de tiene la comandancia con relación a un estamento de seguridad nacional que recibe órdenes de carácter directo”, fundamentó.

Esta semana el Parlamento hondureño aprobó en segundo debate la Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS).

Es importante mencionar que ante las inasistencias de los titulares del Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia (CSJ), la presidenta Xiomara Castro volvió a convocar al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad para el jueves 1 de septiembre. La cita estaba prevista para el pasado miércoles bajo la ley vigente en vista que el CN debate una nueva normativa.

FUENTE: proceso

Artículo anteriorSociedad, academia, institutos y legisladores buscan una ley contra el cáncer para evitar retrocesos en estrategiasArtículo siguiente Comisión de Seguridad Social aprueba Ley para definir a “la Familia de Acogimiento Pre-adoptivo”

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad