Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

OEA premiará a la SCJN por políticas en favor de las mujeres

PREMIO INTERAMERICANO A LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES

El Poder Judicial Federal ha implementado en los últimos dos años una estrategia integral en tres ejes para lograr la igualdad de género al interior de sus filas y en todas sus sentencias.

Redacción El Economista23 de mayo de 2022, 20:18

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibirán de la Organización de Estados Americanos (OEA) el “Premio Interamericano a las Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres”, anunció el ministro Arturo Zaldívar.

Indicó que con dicho premio reconocerá al Poder Judicial de la Federación (PJF) como la Institución con las mejores políticas públicas para el liderazgo de las mujeres en el continente.

La ceremonia de premiación tendrá lugar en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el 9 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

Este premio, otorgado por la Organización de Estados Americanos a través de la Comisión Interamericana de Mujeres, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales y de la sociedad civil, busca reconocer y ampliar las políticas públicas que empoderan a las mujeres y que incrementan su representación en posiciones de liderazgo.

El Poder Judicial Federal ha implementado en los últimos dos años una estrategia integral en tres ejes para lograr la igualdad de género al interior de sus filas y en todas sus sentencias.

El ministro Zaldívar argumentó que en el periodo de 2019 a 2022, el Consejo de la Judicatura Federal designó más mujeres juezas y magistradas federales que cualquier otra administración, a través de reglas que garantizan la igualdad de oportunidades dentro del Poder Judicial, así como acciones afirmativas enfocadas específicamente en cerrar las brechas de género.

Además, refirió, el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte han transformado el ambiente laboral con la implementación de políticas de cero tolerancia al acoso y a la violencia de género, así como con la adopción de una serie de medidas vanguardistas para conciliar la vida personal y laboral, y romper los estereotipos de género que les imponen cargas de cuidado exclusivamente a ellas.

(Con información de Jorge Monroy.)

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorLey Monse: iniciativa que busca frenar red de protección a feminicidasArtículo siguiente SCJN invalida ley contra “halconeo” en Quintana Roo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad