PREMIO INTERAMERICANO A LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES
El Poder Judicial Federal ha implementado en los últimos dos años una estrategia integral en tres ejes para lograr la igualdad de género al interior de sus filas y en todas sus sentencias.
Redacción El Economista
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibirán de la Organización de Estados Americanos (OEA) el “Premio Interamericano a las Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres”, anunció el ministro Arturo Zaldívar.
Indicó que con dicho premio reconocerá al Poder Judicial de la Federación (PJF) como la Institución con las mejores políticas públicas para el liderazgo de las mujeres en el continente.
La ceremonia de premiación tendrá lugar en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el 9 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
Este premio, otorgado por la Organización de Estados Americanos a través de la Comisión Interamericana de Mujeres, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales y de la sociedad civil, busca reconocer y ampliar las políticas públicas que empoderan a las mujeres y que incrementan su representación en posiciones de liderazgo.
El Poder Judicial Federal ha implementado en los últimos dos años una estrategia integral en tres ejes para lograr la igualdad de género al interior de sus filas y en todas sus sentencias.
El ministro Zaldívar argumentó que en el periodo de 2019 a 2022, el Consejo de la Judicatura Federal designó más mujeres juezas y magistradas federales que cualquier otra administración, a través de reglas que garantizan la igualdad de oportunidades dentro del Poder Judicial, así como acciones afirmativas enfocadas específicamente en cerrar las brechas de género.
Además, refirió, el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte han transformado el ambiente laboral con la implementación de políticas de cero tolerancia al acoso y a la violencia de género, así como con la adopción de una serie de medidas vanguardistas para conciliar la vida personal y laboral, y romper los estereotipos de género que les imponen cargas de cuidado exclusivamente a ellas.
(Con información de Jorge Monroy.)
FUENTE: eleconomista