Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

OEA premiará a la SCJN por políticas en favor de las mujeres

PREMIO INTERAMERICANO A LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES

El Poder Judicial Federal ha implementado en los últimos dos años una estrategia integral en tres ejes para lograr la igualdad de género al interior de sus filas y en todas sus sentencias.

Redacción El Economista23 de mayo de 2022, 20:18

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibirán de la Organización de Estados Americanos (OEA) el “Premio Interamericano a las Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres”, anunció el ministro Arturo Zaldívar.

Indicó que con dicho premio reconocerá al Poder Judicial de la Federación (PJF) como la Institución con las mejores políticas públicas para el liderazgo de las mujeres en el continente.

La ceremonia de premiación tendrá lugar en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el 9 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

Este premio, otorgado por la Organización de Estados Americanos a través de la Comisión Interamericana de Mujeres, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales y de la sociedad civil, busca reconocer y ampliar las políticas públicas que empoderan a las mujeres y que incrementan su representación en posiciones de liderazgo.

El Poder Judicial Federal ha implementado en los últimos dos años una estrategia integral en tres ejes para lograr la igualdad de género al interior de sus filas y en todas sus sentencias.

El ministro Zaldívar argumentó que en el periodo de 2019 a 2022, el Consejo de la Judicatura Federal designó más mujeres juezas y magistradas federales que cualquier otra administración, a través de reglas que garantizan la igualdad de oportunidades dentro del Poder Judicial, así como acciones afirmativas enfocadas específicamente en cerrar las brechas de género.

Además, refirió, el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte han transformado el ambiente laboral con la implementación de políticas de cero tolerancia al acoso y a la violencia de género, así como con la adopción de una serie de medidas vanguardistas para conciliar la vida personal y laboral, y romper los estereotipos de género que les imponen cargas de cuidado exclusivamente a ellas.

(Con información de Jorge Monroy.)

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorLey Monse: iniciativa que busca frenar red de protección a feminicidasArtículo siguiente SCJN invalida ley contra “halconeo” en Quintana Roo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad