Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

ONG urgen aprobar ley para evitar que escuelas “promuevan” obesidad en México

La prevalencia de la obesidad aumenta 50% durante de la primaria, advirtieron las organizaciones integrantes de ContraPESO y la Alianza por la Salud Alimentaria.

EFE / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. Las escuelas mexicanas son espacios que “promueven” la obesidad, por lo que es urgente aprobar e implementar la reforma a la Ley General de Educación en materia de entornos escolares saludables, consideraron este martes expertos y legisladores.

“Las escuelas son espacios que promueven la obesidad ya que la prevalencia por esta enfermedad a lo largo de la primaria aumenta un 50 %”, advirtieron en un boletín las organizaciones integrantes de ContraPESO y la Alianza por la Salud Alimentaria.

De acuerdo con los organismos, durante la jornada escolar, que en promedio dura cuatro horas y media, se tienen más de cinco oportunidades para consumir productos en los que predominan la llamada “comida chatarra” y las bebidas azucaradas, lo que lleva a un consumo en promedio de 550 calorías.PUBLICIDAD

Recordaron que en México 38,2 % de niñas y niños vive con sobrepeso u obesidad y 1 de cada 2 desarrollará diabetes a lo largo de su vida de no tomar medidas urgentes de prevención; además, este contexto se agravó aún más con la actual pandemia por coronavirus.

URGEN APROBAR LEY

Ante este panorama, las organizaciones confiaron en que en la Cámara de Diputados avance y se apruebe la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación, promovida por el diputado Armando Contreras Castillo, integrante de la comisión de Justicia.

Para el legislador, es necesario sentar una base política de alimentación escolar para transformar las escuelas en espacios saludables.

Entre los puntos que aborda esta reforma están el fortalecimiento de los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados y preenvasados para la garantía de un entorno y estilos de vida saludables.

Además de prohibir la venta y publicidad de productos ultraprocesados y de bajo valor nutrimental, así como garantizar el acceso a alimentos naturales.

Aunado a ello se busca promover entornos y estilos de vida saludable, a través del juego activo, actividades físicas y deporte, dentro y fuera del plantel y fomentar programas de orientación y educación para una alimentación saludable y nutritiva dirigido a niñas, niños y adolescentes.

Mientras que cifras de la Unicef detallan que 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años, y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años, padece sobrepeso u obesidad.

FUENTE: lavozdemichoacan

Artículo anteriorAprueban creación de una ley de gobierno digitalArtículo siguiente Reformas a la Ley de Pesca en QRoo reconocen la labor de las mujeres

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad