La Maestra Cristina, socia fundadora de Bufete Rocha, ha sido impulsora de grandes transformaciones en el mundo de la abogacía nacional como la apertura al sector femenino en una profesión, que aún hace 25 años se consideraba sólo para hombres y hoy día podemos decir que si bien no es del todo equitativo las puertas ya están abiertas gracias al esfuerzo de pioneras en la lucha por la igualdad como la Maestra Cristina Rocha Cito.
Enfrentados ante esta nueva realidad es necesario reinvertarnos y adoptar nuevas formas para poder seguir adelante con las necesidades de la sociedad aún en una situación tan impredecible como la generada por la crisis del COVID 19 y la impartición de justicia no esta al margen de dicha necesidad.
“Afortunadamente contamos con las herramientas tecnológicas para que la impartición de justicia no se detenga. Esta nueva normalidad puede ser el parteaguas para lograr la digitalización de los Tribunales. La pandemia nos sacudió la forma en que concebíamos la forma de trabajar e hizo indispensable la tecnología. Es cierto que para todos representa retos, incomodidades. A fin de cuentas nosotros también tendremos una curva de aprendizaje y quizá no a todos les venga bien, pero todos tenemos aquí la oportunidad de poner a México a la vanguardia de la impartición de justicia en línea y hacer de los servicios jurídicos en línea un parteaguas, un espacio libre de los vicios procesales en los cuales hoy en día muchas veces nos vemos enfrascados”, refiere la Maestra Rocha Cito.
Y es que aún cuando en México ha hecho esfuerzos para iniciar el proceso, sólo los Juzgados Federales, tienen un sistema de Juicio en Línea, que permite interponer una demanda y llevar todo el proceso de manera digital, através de la firma digital (Firel).
La era digital, por supuesto, trae grandes beneficios entre ellos mayor eficiencia y eficacia en la tramitación de casos y mejor acceso a los servicios de justicia en línea,perotambién“ungrancompromiso de las partes involucradas en un juicio, incluyendo, los abogados, quienes debemos tener, en principio, la apertura para poder aceptar que las notificaciones, oficios, cartas rogatorias, exhortos y demás requerimientos lleguen por correo y se les de tramite de esa forma ”.
Apoyada por el prestigio que la precede la Maestra Cristina Rocha esta convencida de que una de las mejores maneras de apoyar a un cliente es evitar un litigio.
“Lo que más disfruto es lo que va contra mi negocio: La conciliación. Eso me da gran satisfacción, porque cuando yo logro que dos partes firmen un convenio, sé que evito no nada más un litigio, sino gastos innecesarios y desgaste humano para los clientes, que es a quienes nos debemos”, detalla la abogada Cristina Rocha.
En el Despacho que lidera, desde 2004, a un gran equipo de abogados integrado por los Licenciados Nedalia Montes Castillo, Daniel Alejandro Leal Maldonado, Alberto Garduño Valencia, Verónica Vázquez Sanabria, Adolfo Pineda Romero, Ana Karen Neria Ramírez, se logra conciliar alrededor de 70 por ciento de los asuntos.
Para Bufete Rocha la clave del éxito ha sido dejar muy claras las expectativas, en cuanto a tiempo y dinero. “Sabiendo lo que conlleva un litigio, valoras el arreglo de una manera diferente”, explica la Maestra Rocha, quien se describe siempre dispuesta a llegar a un acuerdo con su contraparte.
“Creo que la obligación de todos los abogados es estar abierto a conciliar. Yo nunca dejo de tomar una llamada de mi contraparte, a fin de que podamos llegar a un acuerdo, en el momento presente o futuro. No me cierro jamás a la posibilidad de conciliación. Sin embargo, cuando el asunto requiere ser litigado, lo hacemos con excelencia”, afirma la abogada.
Su experiencia y calidad en el servicio, ha sido reconocida no sólo por sus clientes, sino también por la Fundación de la Barra Mexicana de Abogados, de la que es parte como Consejera y Patrona, encargos que le han permitido cumplir su compromiso social y apoyar entre 10 y 20 casos al año Pro Bono y dar solución a situaciones legales sin fines de lucro.
“Juntos promovimos muchos amparos para los nuevos héroes de este país: Los médicos, las enfermeras y todos los involucrados en el tratamiento y control de esta terrible enfermedad, a quienes no les han proporcionado equipamiento adecuado para enfrentar los retos de la pandemia”, detalla la Licenciada, quien destaca que desde la Fundación ha logrado resoluciones para ese gremio.
“La gente ha redimensionado las cosas. En este momento las personas valoran su salud, más que otras cosas. Lo que antes parecía importante ya no lo es. Tienen una perspectiva diferente”, asegura la socia fundadora de Bufete Rocha.
Finalmente, a fin de mantener un acercamiento con la sociedad en general, que necesite ayuda legal, participó en la realización de una Guía Jurídica sobre COVID-19 en México publicada en el sitio web de la Fundación Barra Mexicana de Abogados.
A través de este documento, avalado por la UNAM, se ofrece información clara y concisa ante cuestionamientos, situaciones o problemáticas concretas legales que pudieran enfrentar como consecuencia de la emergencia sanitaria. Además de ello, se actualizan temas de interés general mediante videos didácticos que, igualmente, son de libre acceso en www.fbma.org.mx/guia- juridica-sobre-covid-19-en-mexico