• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

PAN busca reformar Ley de Desarrollo Urbano para fijar plazo de inspección en construcciones

Luis Susarrey, diputado del PAN por San Pedro, presentó la iniciativa y dijo que al solicitar una licencia de construcción para casa, las autoridades tardan un tiempo indefinido en inspeccionar provocando incertidumbre en los ciudadanos.

Para que las autoridades municipales inspeccionen en un plazo de tres días las construcciones que realicen las personas en sus casas, el diputado del PAN por San Pedro, Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma a Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León.

Te recomendamos: Busca PRI digitalizar la justicia en Nuevo León En rueda de prensa luego de presentar la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso local, Susarrey dijo que al momento de solicitar una licencia de construcción, para una casa habitación, las autoridades tardan un tiempo indefinido en inspeccionar, provocando incertidumbre en los ciudadanos.

“Implica una afectación directa al bolsillo de la ciudadanía, toda vez que, como se expuso en líneas anteriores, el costo de los materiales de construcción ha tenido un incremento desenfrenado, situación que implicaría un duro golpe a la economía familiar para el momento en que se permita al gobernado comenzar a construir”, dijo el panista.

Dentro de la reforma, por adición al artículo 309 Bis del citado ordenamiento, se propone que la autoridad dé respuesta en el término a la construcción, siempre y cuando el inmueble no se encuentre en zona habitacional de montaña o zona de riesgo.

“En el entendido que quedan expeditas las facultades de inspección y vigilancia de las autoridades competentes, así como para la imposición de medidas de seguridad y sanciones administrativas correspondientes en caso de que la construcción no respete lo previsto en el Reglamento de Construcción o su equivalente en el municipio que corresponda, así como los Planes o Programas de Desarrollo Urbano aplicables”, finalizó.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorEntraron en vigor los cambios en la Ley de Movilidad de CDMX: cuáles son los beneficiosArtículo siguiente Proponen a abogado de padres de los 43 para la FGE de Guerrero

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad