Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Plantean iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar

La legisladora Dariana Lemarroy de la Fuente dio lectura a la propuesta de su compañera de bancada, María de Lourdes Morales López, la cual busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley.

Este viernes la Comisión Permanente dio entrada a una Iniciativa que propone reformar la Ley para la Prevención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar para el Estado de Tabasco; así como a una solicitud de exhorto a fin de que los ayuntamientos incluyan dentro de su plantilla laboral la Iniciativa “3 de 3” en contra de la violencia de género.

La legisladora Dariana Lemarroy de la Fuente dio lectura a la propuesta de su compañera de bancada, María de Lourdes Morales López, la cual busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar para el Estado de Tabasco, para incluir el concepto de “violencia económica y patrimonial” como forma de violencia intrafamiliar.

Dicha propuesta encaminada a fortalecer los instrumentos para la defensa y protección de los integrantes de la familia frente a cualquier tipología de violencia, también busca armonizar los nombres de las dependencias encargadas de las obligaciones en la materia, tal es el caso de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encargadas de promover y vigilar la observancia de los derechos de los receptores de violencia intrafamiliar.

Al destacar la propuesta la importancia de garantizar que las mujeres puedan participar en todas las esferas de la vida económica, política, social y toma de decisiones, se busca que ningún ayuntamiento cuente entre su personal con personas que tengan sentencias en firme de violencia de género, ya sea del Poder Judicial o deliberaciones de órganos autónomos, de índole electoral, personas que sean deudoras de pensión alimenticia, así como agresor por razones de género o acosador sexual.

Ambas propuestas fueron enviadas para su análisis a la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur. 

FUENTE: diariopresente

Artículo anteriorAdvierten que Puebla necesita una ley de archivosArtículo siguiente Propone diputada incluir término ecotecnia en Ley de Aguas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad