Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ponciano Arriaga

1811-1865

Nació en la ciudad de San Luis Potosí el 18 de noviembre de 1811. En 1831, a los 19 años, obtuvo el título de abogado. En su ciudad natal desempeñó los cargos de regidor del Ayuntamiento, diputado al Congreso local y secretario general de Gobierno, cargos desde los que realizó una importante obra social –especialmente el dar impulso a la educación popular y la construcción de obras de riego-. Asimismo fue jefe del partido liberal en su provincia, además de ser elegido diputado al Congreso de la Unión en 1843 y 1846.

Apenas un año después de recibirse como abogado, en 1832 participó en la campaña presidencial del general Esteban Moctezuma contra Anastasio Bustamante. Posteriormente, en 1833 se alistó en la Guardia Nacional para combatir a López de Santa Anna.

También intervino en la guerra contra Estados Unidos, ya que se dedicó a reunir víveres y pertrechos para las fuerzas mexicanas que luchaban en Nuevo León y Coahuila. Para 1848, al discutirse en el Congreso Nacional el Tratado de Paz de Guadalupe Hidalgo, Arriaga figuró entre los que se pronunciaron a favor de la continuación de la lucha sin dar cuartel al invasor, lo mismo que Melchor Ocampo y Mariano Otero.

Tras haber sido durante menos de un mes entre 1852 y 1853 ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública en el gabinete del presidente Arista, Arriaga fue desterrado por sus ideas liberales y su oposición a la dictadura por el nuevo presidente, Antonio López de Santa Anna.

En Estados Unidos, en la ciudad de Nueva Orleáns, Arriaga estableció contacto con otros exiliados políticos liberales víctimas del santanismo: Benito Juárez, Melchor Ocampo y José María Mata, entre otros ciudadanos eminentes. Triunfante la revolución de Ayutla, regresó a México entre septiembre y octubre de 1855.

En ese mismo año, cuando se convocó a elecciones para miembros del Congreso Constituyente, ocho distritos electorales de otros tantos estados -San Luis Potosí, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Puebla, Zacatecas y el Distrito Federal-, fue el primer presidente del Congreso y presidente de la comisión que elaboró el proyecto de nueva Constitución para la República. Su actuación fue de gran relevancia, en especial por un memorable Voto particular sobre la propiedad, en el que objetaba la injusta distribución de la tierra y el mal uso que los latifundistas hacían de ella, manteniendo sin cultivar grandes extensiones y en lamentable retraso el desarrollo del país; la solución que postulaba consistía en crear una sociedad de pequeños propietarios prósperos y de hacendados productivos. “Se proclaman derechos y se olvidan las cosas…”; [y que] “este pueblo no puede ser libre ni republicano, y mucho menos venturoso, por más que cien constituciones y millares de leyes proclamen derechos abstractos, teorías bellísimas, pero impracticables, en consecuencia del absurdo sistema económico de la sociedad”.

Obviamente, sus ideas no fructificaron en la Asamblea.

Por lo anterior es que Jesús Silva Herzog afirmó que Arriaga “es seguramente uno de los más radicales del Congreso Constituyente. Al revisar las discusiones en las que tomó parte, y sus opiniones en materia social, se piensa que tal vez pudo haber conocido la literatura socialista de su tiempo, por lo menos a los críticos sociales catalogados como utopistas. Por supuesto que esto no quiere decir que se piense que sus ideas no hayan sido también producto de sus observaciones directas y de su propia inspiración. La desigualdad social era entonces en México, y lo es todavía, positivamente irritante, lo mismo que en muchos otros países, sobre todo para un hombre de mente clara y corazón generoso como Arriaga.”

En el mismo congreso se pronunció también contra el militarismo; sostuvo la igualdad jurídica de la mujer; y evitó que el movimiento de Reforma se frustrara restaurando la Constitución de 1824.

Al dar Comonfort el golpe de Estado contra la Constitución de 1857, Arriaga se adhirió a la legalidad que representaba Benito Juárez. En 1862 fue gobernador interino de Aguascalientes por un breve periodo, y al año siguiente, del Distrito Federal. Sin duda fue un claro exponente de la corriente del liberalismo mexicano que planteó cambios políticos con reformas sociales, a lo que Jesús Reyes Heroles bautizó como “liberalismo social”.

Arriaga falleció en San Luis Potosí el 12 de julio de 1865; sus restos fueron trasladados posteriormente a la Rotonda de los Hombres Ilustres.

Silva Herzog dedica estas palabras al egregio potosino: “Nosotros no escatimamos méritos a la noble y vigorosa personalidad de Ponciano Arriaga. Fue un hombre extraordinario cuyas ideas en más de una ocasión se adelantaron a su época en México; no a su época en cuanto al pensamiento universal.”

Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO.

Efeméride. Nacimiento 18 de noviembre de 1811. Muerte 12 de julio de 1865.

FUENTE: memoriapoliticademexico

Artículo anteriorIgnacio Manuel AltamiranoArtículo siguiente Mérida será sede del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad