Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Por ley, quien deba pensión alimentaria no podrá ocupar cargos públicos en Yucatán

Mérida.- Ningún hombre con historial de violencia de género podrá ocupar cargos públicos en el estado de Yucatán, se establece en la ley 3 de 3 que entró en vigor.

Las alcaldesas y los alcaldes de la Tierra del Faisán y el Venado se sumaron al esfuerzo para lograr este cambio en beneficio de las mujeres y con lo que se construye un estado más justo.

Este martes, el Gobierno y Congreso del Estado en trabajo conjunto con los ayuntamientos de Yucatán dieron un paso firme con dicha ley para que quienes tengan historial de violencia de género no puedan ocupar cargos públicos
.
Ello se suma a las acciones impulsadas,  por el gobernador  Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su administracion, para empoderar a las mujeres, acabar con las violencias y garantizar sus derechos a través del trabajo en equipo.

De acuerdo con la ley, no pueden ocupar cargo público alguno, quienes sean deudores alimentarios, acosador sexual y agredir por razones de género; ello contribuye a lograr un estado más justo y seguro para las féminas.

Asimismo, en la ley quedó especificado que para asegurar que la mujer no sea objeto de agresión alguna se establecen 3 ejes: fortalecimiento institucional, prevención y atención a las violencias y empoderamiento económico y social.

Los 106 municipios del estado cuentan con su Instituto Municipal de la Mujer, instancia que aporta a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra este sector y el acceso a sus derechos; así como el fortalecimiento de los Centros Regionales Violeta.

Y el gobernador Vila Dosal brinda impulso a diversos esquemas con la capacitación a personal operativo del transporte público, con la estrategia ‘Camina Segura, Transita Libre’, para prevenir el acoso callejero y la violencia sexual.

También, se creó la Red de Titulares de Unidades de Igualdad de Género y, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se capacitará a la Policía municipal de las 106 localidades, en temas de violencias y protocolos de actuación.

En materia de prevención y atención de agresiones, se estableció el Distintivo Violeta, para que compañías y colegios contribuyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, estrategia de la que son parte 18 cámaras empresariales y 100 universidades públicas y privadas de la entidad, creando espacios seguros para las estudiantes con capacitación constante, al personal y alumnado en estos temas.

Con estas acciones, el gobernador Vila Dosal reafirma su compromiso y voluntad para erradicar y prevenir cualquier tipo de violencia hacia la mujer y ofrecer oportunidades para su independencia y empoderamiento,  a través del trabajo en equipo, a fin de seguir transformando a Yucatán, mediante un marco legal más incluyente y seguro para las yucatecas.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCongreso de Jalisco: Plantean reformar la Ley estatal de Justicia AlternativaArtículo siguiente Nueva Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural: una luz ante casos de plagio de textiles artesanales

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad