Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Por qué el Gobierno de México firmó la iniciativa de ley para eliminar el Horario de Verano

El Horario de Verano tiene consecuencias graves en la salud, provoca depresión, somnolencia, obesidad y el ahorro de energía eléctrica es muy bajo.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, firmó este martes una la iniciativa de reforma para eliminar el Horario de Verano, la cual está lista para ser enviada de inmediato al Congreso de la Unión. Con el argumento que 71 % de los ciudadanos lo rechazan y se ahorra solo un 0,16 % del consumo nacional de electricidad.

Esta iniciativa de ley tiene como principal objetivo eliminar el horario de verano en el territorio nacional y establecer en forma excepcional un horario estacional en los municipios de la frontera norte.

¿Por qué eliminar el horario de verano? Este tema se retomó primero que nada porque las autoridades detectaron un creciente rechazo popular. Existe tal inconformidad en la sociedad desde 1996 cuando se instaló este horario. Y a lo largo de los años, se fueron acumulando más de 40 iniciativas de ley, las cuales fueron presentadas desde 2001 en contra del horario de verano por diferentes fracciones parlamentarias.

En total suman 34 las iniciativas. Desde el 2001 al 2022 se han presentado por parte del PRI 9 iniciativas, por parte del PAN 2, del Partido Verde 2, del PRD 7, del PT 5 y de Morena 1, por mencionar solo algunas.

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- El próxim 1 de abril miles de capitalinos deberán adelantar su reloj debido a la entrada del horario de verano. FOTO TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COMCIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2018.- El próxim 1 de abril miles de capitalinos deberán adelantar su reloj debido a la entrada del horario de verano. FOTO TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

¿Cuánta energía se ahorra con el Horario de Verano?

Realmente el ahorro de energía es muy bajo con la aplicación del Horario de Verano, según las mediciones realizadas por la Secretaría de Gobernación, respecto al consumo total no hay un impacto considerable. Y de acuerdo a la evidencia científica no hay cambios importantes en la luz solar en los países cercanos a los trópicos.

La Secretaria de Energía del Gobierno de México Rocío Nahle, expuso durante la conferencia matutina de este 5 de julio el resultado de la encuesta y las mediciones debidas, acerca de los beneficios que ha aportado el Horario de Verano. Y demostró con datos el bajo y nulo efecto registrado.

“Gobernación hizo una encuesta y hay un 71 % de rechazo al horario de verano y solamente cuenta con un 29% de aceptación, esta fue realizada en junio 2022. Desde 1996 que se implementó la Secretaria de Energía con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías limpias, el FIDE y la CFE. Se lleva a cabo una medición de cuanto ahorro de energía representa. Se obtiene un pico alto en el 2010 y el 2013″, aseveró Nahle.

PUBLICIDAD

Ese pico de “ahorro” entre 2010 y 2013, decayó debido a la innovación tecnológica sobre todo en la eficiencia energética. En el 2021 el consumo nacional y el ahorro por el horario de verano, solamente fue de 537 gigawatts por hora. Lo que equivale a un 0.16 % del consumo nacional y un ahorro económico de 1138 mdp, que representa 0.2 % del consumo nacional de electricidad.

En cuanto a la medición de reducción de emisiones de CO2 realizada en 2019, se logró solamente un 0.06 % en todo el país. Lo que se considera sin relevancia y sin un motivo por el cual no se pueda eliminar el horario de verano.

Afectaciones a la salud por el Horario de Verano

El titular de la Secretaría de Salud, el Dr. Jorge Carlos Alcocer, durante la mañanera del 5 de julio, tomó la palabra para desglosar la decisión de la eliminación del horario, además de que detalló lasafectaciones directas que tiene en la salud. Esto como previo a la firma de la iniciativa por parte de AMLO.

La explicación por parte del Dr. Alcocer se basó en el reloj biológico de los humanos. Pues su principal cometido desde que se nace, es regular las funciones de diferentes proteínas y órganos. Es en este proceso donde puede afectar severamente el constante cambio de hora, ya que se altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra el reloj biológico.

Esta es una razón de gran peso para que varias sociedades internacionales del sueño, aconsejen un horario sin cambios y recomienden mantener el horario de invierno de forma permanente. Las consecuencias se ven reflejadas en dos sectores de la población específicamente, en los niños y en adultos mayores.

Por su parte, el horario de invierno promueve un ritmo biológico más estable que el del verano. Incluso puede llegar a mejorar el rendimiento intelectual y ayudar a disminuir enfermedades relacionadas con el corazón, la obesidad, el insomnio y la depresión.

Normalmente el Horario de Verano se aplica de pronto, cada año llega ese día en el que se tiene que adelantar o retrasar el reloj. Por eso, gran parte de la sociedad algunas veces demuestra necesitar más descanso o se siente desconcertada y confundida días posteriores a los cambios de manecillas.

Eso es muy normal, por ejemplo, los adultos necesitan de 3 a 7 días para adaptarse al cambio de hora. Mientras que la población infantil requiere de más tiempo. Esta falta de sincronización con el medio ambiente llega a alterar el orden temporal interno y causa problemas físicos y mentales.

Otra de las partes afectadas que muchas veces dejamos de lado, es el sistema nervioso. Un pilar fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo. Ya que cumple con el proceso de transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. La actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más.

Los daños que pueden presentarse experimentar un cambio en el horario son: somnolencia, irritabilidad, dificultad en la atención, la concentración y la memoria. Por si eso no fuera suficiente, las alteraciones en este sistema concluyen en un aumento de la secreción del jugo gástrico lo que trae en consecuencia que el apetito disminuya en el día y aumente en la noche. En pocas palabras, significa aumentar de peso y desarrollar obesidad.

Dormirse en el metro puede ser falta de sueño o simplemente una rutina del subconsciente (FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM)Dormirse en el metro puede ser falta de sueño o simplemente una rutina del subconsciente (FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM)

Lo psicoemocional tampoco se escapa, pues la depresión y las ideas suicidas aumentan en algunas épocas del año, en algunos horarios y latitudes. Por tal razón en épocas frías, grises, lluviosas y obscuras los casos de lanzamientos a las vías del metro o desde puentes peatonales se vuelven noticias frecuentes.

Desafortunadamente este efecto dañino, se potenció con los cambios provocados por la pandemia de COVID-19 y el traumático confinamiento.

El corazón es de los órganos que también pagan las consecuencias del Horario de Verano. Especialmente cada año y durante la primer semana que se implementa esta modificación en la rutina del tiempo, aumentó la ocurrencia de infarto al corazón.

“La elección del horario de verano es política y se puede cambiar. Varias naciones consideran la eliminación del Horario de Verano aunado a lo anterior, la Sociedad Internacional para la Investigación de los Ritmos Biológicos concluyó que las ventajas de los horarios estándar superan a las de cambio de horario. Cada vez son más los estudios que muestran como las diferencias de tiempo entre el reloj social y el biológico desafían la salud, la llegan a alterar”, afirmó el Dr. Jorge Carlos Alcocer.

Antes de la firma de los documentos que serán enviados al Congreso de la Unión, el doctor realizó un llamado a considerar la abolición del Horario de Verano.

“Por lo que si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico lo recomendable es volver al horario estándar. Que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social”, concluyó el titular de la Secretaría de la Salud.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorLa Ley de Bibliotecas podría ser estéril en sus efectos, advierte CeMProArtículo siguiente Sector patronal urge al Congreso expedir ley de seguridad privada

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad