Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Posponen discusión de Leyes aéreas para analizar Cabotaje

Pablo Chávez Meza

Tras el anuncio del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de pedir más tiempo a los diputados para analizar el tema del cabotaje, el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, consideró que, al quedar en “suspenso” este asunto, se puede sacar lo referente a recuperar la Categoría 1.

En entrevista con A21, en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), encabezada por Diana Olivares, el subsecretario comentó que en lo que se coincide es que se saque el tema para recuperar la Categoría 1.

Por ello, dijo, la iniciativa de la Ley de Aviación Civil y Aeropuertos, se podría dividir en tres: aprobar los temas para recuperar la Categoría 1; luego, ver el tema de la aerolínea del Estado (la nueva Mexicana de Aviación) y por último, lo referente al cabotaje.

Recordó que el mismo Presidente de la República dijo en unas de sus conferencias matutinas que en lo relacionado al cabotaje, se debe estar abierto al diálogo.

El subsecretario de Transportes confió en que la Cámara de Diputados pueda separar los temas. “Muchos diputados coinciden en esto –sacar el cabotaje de la discusión- porque facilita todo el trabajo legislativo; no se obstaculizaría la aprobación y los temas difíciles como el de cabotaje se posponen en una discusión abierta, con más elementos”.

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dijo que quedaría “pospuesta” la discusión del cabotaje, pero “no sé si lo hayan aceptado los diputados, ya que ellos se manejan por su cuenta”.

Por la tarde de ayer, se dio a conocer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), para pedir a los legisladores de todas las fracciones más tiempo para analizar la propuesta del cabotaje.

Lo anterior lo confirmó Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, quien señaló que este martes los líderes de las bancadas sostuvieron una “muy buena” reunión de trabajo con el secretario Adán Augusto López, donde acordaron “hacer una pausa para reflexionar” sobre la iniciativa del Ejecutivo que plantea el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

Incluso, Ángel Domínguez Catzín, presidente del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) acudió a la Cámara de Diputados para reiterar su rechazo a la aprobación del cabotaje.

“Por eso hacemos un llamado a la cordura: coincidimos que es necesario que se reformen las partes de la Ley de Aviación Civil que ayuden a que la autoridad nacional salga de la Categoría 2, separando de esta iniciativa los temas que no tienen que ver con la recuperación necesaria para tener una industria madura y responsable”, dijo.

Por ello, solicitó al Estado mexicano a excluir el cabotaje de la Ley de Aviación Civil y no abrir los cielos a comerciantes extranjeros que no tienen lealtad con México.

“Creemos que sería un error pensar que los problemas de una industria tan técnica se resuelvan solamente de una forma política. Creemos que el cabotaje es un sabotaje a nuestro país y al futuro de una industria con más de 100 años de grandeza en México. Hagamos historia, salvemos a la aviación mexicana”, afirmó.

Por su parte, Carmen Viviana Ortega Sandoval, presidente de AMEIA, dijo: “El cambio en las leyes deja una puerta abierta para el ingreso de permisionarios y concesionarios que ponen en riego no solo a las aerolíneas, sino a la industria en general, incluyendo a las escuelas en las que forman nuestros profesionales que son la base de la operación aeronáutica en México”.

FUENTE: a21.com.mx

Artículo anteriorRealizan conversatorio sobre estrategia para prevenir el embarazo en adolescentesArtículo siguiente Congreso abre debate para reformar Ley del Trabajo. IP pide no olvidar productividad

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad