Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Preparan ley para dotar de recursos al campo de la CDMX

Claudia Sheinbaum indicó que la iniciativa será enviada al Congreso local para ser discutida

Para que año con año el campo de la Ciudad de México reciba recursos económicos para su atención y conservación, el Gobierno capitalino alista una ley. 

Hoy, durante la entrega Certificados Agroecológicos a Productores del Campo de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la iniciativa sería enviada al Congreso local para ser discutida.

“No podemos permitir que ningún gobierno que venga deje de apoyar al campo como se está apoyando ahora, entonces hay que ponerlo en la ley, hay que ponerlo en la Constitución de la Ciudad de México; entonces, lo que les propongo es que hagamos, hay una ley para preservar los servicios ambientales de la Ciudad, pero podemos hacer una propuesta para que quede en la Constitución de la Ciudad de México: que cada año se le debe de dar más recursos al campo de lo que se le dio el año anterior, ¿están de acuerdo?

“Vamos a hacer esta propuesta al Congreso de la Ciudad de México, para preservar los bosques, preservar el campo de la Ciudad de México”, dijo ante productores de San Francisco Tlalnepantla, en la Alcaldía Xochimilco.

Recordó que en la administración anterior sólo se destinaba al campo un monto de 200 millones de pesos al año, sin embargo esta administración ya suma más de 4 mil millones de pesos, mil por cada año.

“Desde el primer año se pasó de 200 millones de pesos a mil millones de pesos en 2019, para apoyar al campo de la ciudad. A la fecha, ahora que culmine el 2022, por primera vez en la historia, el campo de la ciudad habrá recibido cerca de más 4 mil 100 millones de pesos en estos cuatro años y eso es directo a ustedes, no es a través de las organizaciones”, afirmó.

Reiteró que el apoyo al suelo de conservación es de suma importancia, principalmente por los servicios ambientales que ofrece a la Ciudad de México.

“Si no existiera los bosques de la ciudad, si no existiera la zona agrícola, no habría agua en la Ciudad de México, se irían acabando cada vez más los acuíferos, de por sí sacamos más agua de la que se infiltra; pero si se acabaran los bosques, ya no se infiltraría el agua”, señaló.

Hacen entrega de certificados

Por su parte, la titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, Columba López, informó que en el evento se entregaron 250 Certificados Agroecológicos a Productores del Campo.

“Hoy, el campo de la ciudad cuenta con elementos fundamentales para consolidar los procesos de transición y consolidación agroecológica, que genera alimentos sanos, economía equitativa, arraigo y confianza para las siguientes generaciones. “Por primera vez, gracias a una política pública integral, de la cual el Programa “Altépetl Bienestar” forma parte, logramos un reparto equitativo y universal de los recursos económicos materiales y de servicios”, dijo. 

Agregó que hoy los productores rurales están por arriba de la línea del bienestar, lo que ha representado una disminución de la pobreza en la población rural de alrededor de 2.5, de acuerdo a los datos publicados por el INEGI. 

En el evento estuvo presentes la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro; y el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta.

FUENTE: heraldodemexico

Artículo anterior¿Qué cantidad de mariguana es legal portar? Esto dice la ley en MéxicoArtículo siguiente Congreso: Proponen ley para proteger lactancia materna en la CDMX

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad