Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Presenta senador Elí Cervantes iniciativa para apoyar a trabajadores del ISSSTE en materia de créditos

El senador Elí César Cervantes Rojas presentó una iniciativa que tiene como objetivo reestructurar deudas y condiciones de pago de cientos de trabajadores que han visto incrementos en sus tasas de interés y en la transición de los montos de pagos de salarios mínimos a UMAS.

Esta propuesta de adición de un artículo transitorio a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podría contribuir a resolver esta problemática que conforme pasa el tiempo crece de forma exponencial, explicó el senador Cervantes Rojas.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social dijo que como parte del Estado mexicano están obligados a tomar medidas que contrarresten este tipo de vacíos que se presentan en la Ley, por lo que se establece que se “estará obligado a establecer los programas y acciones para reestructurar las deudas sobre créditos de vivienda que los derechohabientes tengan vigentes a la entrada en vigor de la adición que propone a la ley.

Asimismo, deberá abstenerse de exigir los intereses respectivos de todos los créditos otorgados a los derechohabientes que se vean imposibilitados económicamente para pagar, mencionó.

Y es que consideró que las últimas reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado han provocado una serie de problemáticas a las que los trabajadores gubernamentales se han tenido que enfrentar sin encontrar, en un número significativo de los casos, respuesta por parte de las autoridades.

Comentó que la transición a Unidades de Medida y Actualización (UMAS) ha representado un aumento en el que, el trabajador, se ha visto obligado a cubrir hasta el 55 por ciento de su salario íntegro para solventar el pago de su crédito de vivienda. Esto, a todas luces, se vuelve impagable. En consecuencia, cientos de trabajadores al servicio del estado en activo y pensionados se han visto afectados.

El derecho a la vivienda se reconoce en el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que señala que “toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado para sí misma y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda adecuadas…”

Además, el derecho a la vivienda está reconocido, principalmente, en el párrafo séptimo del artículo 4º de la Constitución, que estipula que “toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.” Asimismo, el derecho a la vivienda en México fue concebido como una protección de carácter eminentemente social, encaminado a proteger a la clase trabajadora.

FUENTE: morena

Artículo anteriorBuscarán que adolescentes de 16 años puedan votar en elecciones de 2024Artículo siguiente Reforma a la LFT sobre el derecho humano a la salud mental en el trabajo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad