Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Priistas presentan reforma integral a Ley Estatal de Víctimas

Con el fin de garantizar los derechos a las personas que son víctimas de delitos, el diputado del PRI, Javier Caballero Gaona, presentó hoy una reforma a la Ley Estatal de Víctimas para que se contemple la perspectiva de género, brindar asesoría jurídica, establecer un fondo y capacitación, acorde con los lineamientos de la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.© Proporcionado por Milenio La Ley Estatal de Víctimas forman parte de la Agenda Temática del PRI.

Luego de haber presentado la propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso, el priista, acompañado del coordinador Heriberto Treviño e integrantes de la bancada, enfatizó que los cambios a la Ley Estatal de Víctimas forman parte de la Agenda Temática del PRI, por lo que se espera presenten otras reformas en semanas próximas.

“Dados los avances jurídicos y jurisprudenciales en materia de perspectiva de género, resulta necesario agregar en la Ley Estatal el concepto de perspectiva de género e igualdad de género, en términos contenidos en la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

“Es necesario ver más por las víctimas, por eso la reforma busca fortalecer el Fondo para la Atención a Víctimas, dándole mayor claridad a la legislación respecto de los recursos que podrían integrar el fondo, con progresividad”, manifestó.

De acuerdo con datos expuestos en la rueda de prensa, el priista dijo que para el 2020 el fondo tiene asignados 27 millones de pesos.

Caballero Gaona indicó que han pasado más de 10 años desde la creación de la Ley de Víctimas, por lo que es necesario actualizar la norma para responder a los requerimientos actuales de las víctimas en Nuevo León.

“Se busca asegurar la profesionalización del personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), en materia de derechos humanos de las víctimas. Además, los acuerdos compensatorios que se lleguen a dictar al momento de aplicar la Ley Estatal de Víctimas responderán a los diversos estándares internacionales en la materia”, destacó.

La asesoría jurídica estatal de la CEEAV, dijo, es un engranaje central en el Sistema Estatal de Víctimas, por lo que mediante esta reforma se cubre un gran vacío legal al respecto.

La reforma también pretende instrumentar las funciones de dos órganos principales que son: el Comité Interdisciplinario Evaluador y la Unidad Administrativa de la Asesoría Jurídica Estatal.

“Estas modificaciones resultan esenciales para garantizar los derechos de las víctimas, sobre todo el derecho a una reparación expedita y justa de los daños que sufrieron como consecuencia de las violaciones a sus derechos”, finalizó.

FUENTE: msn.com

Artículo anteriorComisiones del Senado aprueban dictamen que reforma Ley de ResiduosArtículo siguiente ‘Ley Paola Buenrostro’: Buscan tipificar transfeminicidio en la CDMX

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad