Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Proponen eliminar la figura del tutor del Código Civil de la CDMX

Ciudad de México. Por mayoría de votos, el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2022 aprobó enviar a todas las comisiones que integran el Congreso de la Ciudad de México, una propuesta para eliminar la figura de interdicción del Código Civil de la Ciudad de México.

La propuesta presentada por María Fernanda Castro Maya, autogestora de la Confederación Mexicana de la organización en favor de las personas con discapacidad intelectual, considera que las personas con esta discapacidad, son quienes viven mayor discriminación, inseguridad, y falta de derechos políticos para tener una participación en el proceso de votar y ser votados y ser candidatas o candidatos para ocupar un puesto de elección popular o ser militantes dentro de un partido político.

Castro Maya agregó que la propuesta busca también concientizar sobre la importancia de que los gobiernos, “nos tomen en cuenta para legislar sobre nuestro derecho a la capacidad jurídica” es por ello que propone reformar el Código Civil de la Ciudad de México para que las personas con esta discapacidad puedan tomar sus propias decisiones, “eliminando la figura del tutor y contando con la posibilidad de recibir acompañamiento, asesoría y orientación por personas que nosotras y nosotros elijamos como apoyo”.

En este sentido indicó que dicha propuesta tiene como objetivo que esta población tenga la posibilidad de solicitar o recibir apoyo igual que todos necesitamos del apoyo de otras personas que tengan experiencia en temas como por ejemplo comprar una casa, hacer un testamento, cuidado y crianza de los hijos o trámites bancarios entre otros.

La propuesta, agregó, también puede beneficiar a personas que por alguna enfermedad experimenten la limitación de sus facultades físicas o intelectuales y los apoyos que las personas con discapacidad intelectual necesitan para temer acceso a la información por medio de formatos de lectura fácil, pictogramas, explicaciones en lenguaje sencillo fácil de comprender y una persona de apoyo.

“Las personas con discapacidad intelectual no somos niños eternos, porque podemos decidir, opinar e involucrarnos de temas en común y hacernos responsables. Queremos que nos consulten sobre las leyes que se hacen; eso nos permitirá ser parte de las decisiones del país”, indicó.

FUENTE: jornada

Artículo anteriorEn México, sólo el 20.7% de procesados por tráfico de personas han recibido sentenciaArtículo siguiente Quintana Roo aprueba “Ley Vicaria” que reconoce como víctimas a mujeres y hombres; feministas piden vetar reformas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad