Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Proponen en Congreso dividir Iztapalapa y Gustavo A. Madero en 7 nuevas alcaldías

Diego Garrido, diputado del PAN, propondrá dividir las demarcaciones Gustavo A. Madero en tres e Iztapalapa en cuatro; así la capital contaría con 21 demarcaciones territoriales.

Pese a que la Constitución capitalina establece la creación de “nuevas” alcaldías, lo que ha sido rechazado por Morena, motivo por el que han sido “congeladas” por los menos tres iniciativas, nuevamente el Congreso local busca revivir la discusión y análisis de una posible modificación del número, denominación y límites de las 16 alcaldías, con miras al proceso electoral del 2024. 

De allí que el diputado local del PAN, Diego Garrido López, anunció que el próximo martes, presentará una iniciativa –similar a la que se presentó en 2017 y dos en 2018–, para proponer dividir las demarcaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, “toda vez que actualmente rebasan la media poblacional y de ello derivan diversas carencias”, argumentó.

“Es necesario una reconfiguración de la división territorial de estas dos alcaldías, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través del acercamiento de servicios”, comentó el panista en entrevista.

De acuerdo con su propuesta de iniciativa, propone que Gustavo A. Madero sea dividida en tres demarcaciones, como son: Cuautepec, con 384 mil habitantes y 83 colonias; Lindavista, con 392 mil habitantes y 80 colonias;  y Aragón, con 395 mil habitantes y 73 colonias.  

Mientras que Iztapalapa, comentó el panista, quedaría conformada en cuatro demarcaciones: Cuitláhuac, con 455 mil habitantes y 91 colonias; Ignacio Zaragoza, con 455 mil habitantes y 63 colonias; Tezonco, con 447 mil habitantes y 65 colonias; y Acatitla, con 475 mil habitantes y 42 colonias. 

De concretarse esta propuesta, destacó Garrido López, la Ciudad de México contaría con 21 demarcaciones territoriales, lo que, según él, no necesariamente representaría un gasto adicional, pues el presupuesto que actualmente reciben ambas alcaldías podría dividirse entre los nuevos territorios. 

Esto significa, insistió el panista, que si Gustavo A. Madero tiene un presupuesto de 4 mil 795 millones de pesos para este 2022, tendría que dividir en tres partes, por lo que cada demarcación nueva obtendría mil 598 millones de pesos. 

Por su parte, Iztapalapa, que tiene cerca de 5 mil 879 millones de pesos, de dividirse en cuatro, a cada uno les tocarían mil 469 millones de pesos.

Comentó el representante popular, quien ganó la elección en el Distrito 2 (Gustavo A. Madero) –cuyo suplente es su hermano, César Mauricio, actual director Jurídico de la Alcaldía Miguel Hidalgo–, que ya tiene lista la iniciativa para presentarla el próximo martes ante el pleno del Congreso local.

Aunque a diferencia de lo que ocurrió desde el 2017, cuando se propuso dividir no solo Iztapalapa y GAM, sino también a la Alcaldía Álvaro Obregón, en esta ocasión el panista en su propuesta omitió a esta última que, curiosamente, es gobernada por la oposición, mientras que las dos primeras por Morena.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorGobierno de México prohibió la publicidad de cigarrosArtículo siguiente Comerciantes piden aplicar la ley contra ambulantes

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad