Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Proponen iniciativa de ley para la regulación ética de IA en México

Este 30 de marzo el legislador del PAN, Ignacio Loyola Vera sometió a consideración del Pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la “Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial para los Estados Unidos Mexicanos”.

Antecedentes

En marzo de 2018 se publicó el informe “Hacia una Estrategia de IA en México: Aprovechando la Revolución de la IA”. Este informe da una serie de recomendaciones al gobierno en cinco áreas:

1) Gobierno y servicios públicos

2) Datos e infraestructura digital

3) Investigación y desarrollo

4) Capacidad, habilidades y educación y

5) Ética y reglamentación. Punto de partida para el diseño de una estrategia nacional mexicana en IA.

Asimismo, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),  con el Acuerdo Internacional de Ética, sienta los precedentes para poder desarrollar una regulación en los Estados Unidos Mexicanos sobre la materia y, como respuesta ante esta necesidad apremiante, así como la urgencia de establecer mecanismos regulatorios, es que nace este proyecto de decreto, por el que se expide la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica, con el objetivo de sentar las bases sólidas de regulaciones futuras sin perder de vista la adecuación oportuna de las leyes a los retos que presenta el futuro para los países del mundo y, en especial a México en materia legal, señala la iniciativa.

Puntos importantes de la ley

Dentro de las consideraciones más sobresalientes se encuentra lo siguiente:

  • La iniciativa no regula per se la IA, sino crea orgánicamente estructuras y apunta hacia estándares éticos de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) por lo que el desarrollo, creación, investigación y uso de la Inteligencia Artificial dentro del país, serán regidos por estas bajo la perspectiva de principios éticos.
  • Crear y regular el Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica (Cmetiar)
  • Establecer la Red Nacional de Estadística de uso y monitoreo de la Inteligencia Artificial y la Robótica.

FUENTE: taxtodaymexico

Artículo anteriorAvanza en comisiones del Senado mexicano el proyecto de reforma a la Ley General de Comunicación Social.Artículo siguiente ¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? Esto dice la ley

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad