Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

PROPUESTA DE UN NUEVO RÉGIMEN FISCAL PARA PERSONAS FÍSICAS (“RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA”)

El pasado 8 de septiembre se presentó ante el Congreso de la Unión el Paquete Económico para 2022, mismo que se integra por cuatro componentes: los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.

En el proyecto de decreto de la Miscelánea Fiscal 2022, se propone la eliminación del Régimen de Incorporación Fiscal (“RIF”), junto con la creación de un nuevo régimen fiscal para personas físicas, denominado “Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas”.

En términos de lo propuesto, los contribuyentes (personas físicas) con ingresos de hasta 3.5 millones de pesos al año, podrán optar por tributar bajo el mencionado Régimen Simplificado de Confianza (cuando se dediquen a arrendar bienes o lleven a cabo actividades empresariales o profesionales y cumplan con otros requisitos).

El principal objetivo de este nuevo régimen constituye facilitar el pago y cumplimiento de obligaciones por parte de personas físicas y para operar bajo el mismo, los contribuyentes deberán de contar con RFC, firma electrónica, habilitar su buzón tributario, así como expedir y solicitar facturas.

Las tasas aplicables en este régimen, dependerán de los ingresos de cada contribuyente y varían entre el 1% y el 2.5%. Es importante destacar que se pagarían las referidas tasas sin deducción alguna y por el total de los ingresos gravables del contribuyente en cuestión.

Adicionalmente, es de señalarse que los contribuyentes que operen dentro de este régimen no estarían obligados a presentar declaraciones informativas ni contabilidad electrónica.

Sin más por el momento, invitamos a todos nuestros clientes a que, en caso de tener duda sobre este tema, se pongan en contacto con nosotros a fin de brindarles una asesoría al respecto.

Artículo anteriorHonestidad, ética y seriedad en la abogacía: Un legado de éxitoArtículo siguiente NewsletterFirma RNMS, despacho abogados

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad