Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
Protección de marcas en el metaverso

PROTECCIÓN DE MARCAS EN EL METAVERSO

GLZ – CLIENT ALERT: Protección de marcas en el metaverso

El Metaverso en términos generales es un entorno virtual, un mundo virtual ficticio; uno de los primeros mundos virtuales en el ámbito social fue Second Life y cada día son más los mundos virtuales que existen.
PROTECCIÓN DE MARCAS EN EL METAVERSO

En estos mundos virtuales, se puede a través de un Avatar interactuar con otros usuarios pudiendo experimentar una vida virtual y, entre otras cosas, comercializar productos y ofrecer servicios.

Hay muchas cuestiones legales que se deben analizar y plantear en el Metaverso y entre ellas está la protección adecuada de los activos de propiedad industrial que se usan dentro de esos mundos virtuales.

Los titulares de marcas deben voltear hacia el Metaverso y tener una estrategia adecuada para proteger sus activos de propiedad industrial, registrando debidamente sus marcas.

Es recomendable registrar las marcas en las categorías de productos y/o servicios virtuales para una adecuada protección, entre las clases internacionales recomendadas de la conocida como “Clasificación de Niza” estarían las clases 9, 35, 41 y 42 principalmente.

Cada vez son más las empresas de ropa, calzado, cosméticos, entre muchas otras que, están solicitando el registro de sus marcas en relación con productos y/o servicios virtuales principalmente en la Unión Europea y en Estados Unidos, tales como diversas marcas de lujo como Gucci y Louis Vuitton ya que han lanzado skins para los avatares digitales.

En México, ya existen diversas empresas que han solicitado el registro de sus marcas para sus productos y/o servicios virtuales.

Por ejemplo, en México, la marca “CONVERSE” registrada para productos virtuales descargables, programas informáticos representando calzado, prendas de vestir, artículos de sombrerería, artículos de óptica para la vista, bolsas, bolsas de deporte, mochilas, equipamiento deportivo, arte, juguetes y accesorios para su uso en línea y en mundos virtuales en línea, en clase 9; “SUBWAY” solicitada para servicios de tiendas minoristas que ofrecen productos virtuales, a saber, alimentos y bebidas para su uso en mundos virtuales en línea; servicios de tiendas minoristas digitales que ofrecen productos virtuales descargables y no descargables, a saber, artículos de alimentos y bebidas virtuales en clase 35; “FILA” registrada para servicios de entretenimiento, a saber, suministro en línea (no descargable) de productos virtuales como calzado, prendas de vestir, artículos de sombrerería, gafas, bolsos, bolsos deportivos, mochilas, equipo deportivo, arte, juguetes y accesorios, para su uso en entornos virtuales, en clase 41.

Los anteriores son algunos ejemplos de marcas que ya se encuentran comercializando sus productos y/o servicios en el Metaverso o que planean hacerlo y, que adecuadamente han solicitado sus marcas en México para productos y/o servicios relacionados con el mundo virtual.

El Metaverso, al ser un mundo relativamente nuevo, es altamente recomendable proteger y hacer valer los derechos de las marcas, para que sus titulares comercialicen, promuevan y publiciten sus productos y servicios en estos Metaversos.

En GLZ estamos atentos a los cambios y tendencias en materia de Propiedad Intelectual, esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto.

https://glzabogados.com/alert/clientalert-32-2022/

Artículo anteriorLey General de Movilidad y Seguridad Vial llama a buscar orden, pero debe evitar excesosArtículo siguiente Barra Mexicana, Colegio de Abogados AC

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad