Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Puebla va por su Ley Monzón

Dicha ley consiste en suspender o cancelar la patria potestad a aquellas personas que hayan cometido feminicidio.

En el estado de Puebla buscarán implementar la denominada “Ley Monzón”, que consiste en suspender o cancelar la patria potestad a aquellas personas que hayan cometido o sean vinculadas a proceso por el presunto delito de feminicidio.

La propuesta ingresó este miércoles durante la comisión permanente del Congreso de Puebla por parte de la diputada local del PT, Mojica Silva Ruiz y que hace un homenaje a la activista Cecilios Monzón, quien fue ultimada en mayo pasado por parte de su ex pareja sentimental. 

La iniciativa busca reformar el Código Civil y el Código Penal del estado de Puebla, para retirar los derechos de la patria potestad cuando se haya cometido feminicidio contra la madre de las niñas, niños y adolescentes. 

En caso de que haya un proceso penal, el juez determinará si son con familiares del padre o madre con quien deba convivir el menor hasta que haya sentencia final.https://d-1490131948750629454.ampproject.net/2208051912001/frame.html

Sin embargo, si esta sentencia es condenatoria por el delito de feminicidio, en automático serán familiares de la víctima, quienes tengan la custodia del menor de edad. 

La legisladora afirmó que la iniciativa permite visibilizar desigualdades, discriminación y subordinación que las mujeres enfrentan en su casa por parte de su pareja.https://d-1490131948750629454.ampproject.net/2208051912001/frame.html

“Se propone la pérdida de la patria potestad del padre feminicida, al ser acorde con el interés superior de la infancia, pues tal medida obedecerá a resguardar el bienestar y desarrollo de los menores de edad sujetos a ella”, explicó. 

Al respecto, Helena Monzón Pérez, respaldó la “Ley Monzón”, que busca quitar la patria potestad a los padres vinculados o sentenciados por el delito de feminicidio en el estado de Puebla y que fue impulsada por el PT.

Mediante su cuenta de Twitter, confío que esta reforma sea avalada con perspectiva de género y en favor de los infantes o adolescentes que de manera indirecta son víctimas de quienes cometen feminicidio. 

“La normativa actual del Estado de Puebla, igual que la de muchos estados de México, no vela por el interés superior del menor y expone a las familias”.

FUENTE: heraldodemexico

Artículo anteriorEn México no hay leyes óptimas para las infancias trans: activistaArtículo siguiente Estas son las prestaciones de ley a las que tienes derecho en México... ¡abusado!

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad