Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

¿Qué es el dinero olvidado en bancos y qué hará el gobierno con él?

De acuerdo con la reforma de ley, los recursos mostrencos serán usados exclusivamente para materia de seguridad y equipamiento bélico.

El pasado martes se dio a conocer que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la ley con la que los recursos mostrencos pasarán a beneficiar exclusivamente a la materia de seguridad en nuestro país, pero ¿qué son los bienes mostrencos y cómo serán usados específicamente? Aquí te lo explicamos.

Recursos mostrencos y el dinero “olvidado” en los bancos

Los recursos mostrencos son todos aquellos bienes olvidados o que no tienen dueño. Estos bienes pueden ir desde recursos materiales o no materiales, incluido el dinero en los bancos, inmuebles, tierras o ganado.

Cabe mencionar que un bien se considera mostrenco cuando carece de dueño documentado, algo que, en el caso de las cuentas bancarias ocurre cuando han transcurrido por lo menos veinte años sin registrar ningún movimiento en ella.

¿Cómo se utilizará el dinero de cuentas olvidadas?

De acuerdo con la reforma de ley con las que se estableció que los bienes mostrencos pasarían a beneficiar la materia de seguridad en México, lo que se pretende es que se utilice para comprar equipo bélico que sirva para reforzar las instituciones de seguridad en su lucha contra el narcotráfico.

El pasado mes de septiembre, el diputado morenista Ignacio Mier compartió que esta iniciativa buscaba “fortalecer con recursos la capacitación y el equipamiento a las policías estatales y municipales, y que estén articuladas a la estrategia nacional que se está instrumentando a través de la reforma que hicimos […] a las cuatro leyes con motivo de Guardia Nacional y a este dictamen (sobre el Ejército)”.

Asimismo, el diputado de Morena explicó que los recursos como tal se encuentran en el sistema, pero abandonados, por lo que con esta reforma a la Ley del Mercado de Valores busca poder usar recursos incautados al narcotráfico para reforzar los equipos policiales. 

El también presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que con los recursos que deriven de esta recuperación se da certeza jurídica a la consolidación de las fuerzas de seguridad, municipales, estatales y federales, por lo que se repartirán 45% a la federación, 30% a las entidades federativas y 25% para los municipios.

“Este día la @Mx_Diputados aprobó una reforma importante para que el gobierno federal pueda hacer uso de recursos abandonados en el sistema financiero y canalizarlos directamente a la seguridad de las familias. Agradezco a tod@s que dieron su voto a favor de esta propuesta”, compartió el diputado morenista a través de Twitter.

Asimismo, menciona que los depósitos e inversiones y sus intereses, sin movimiento en el transcurso de tres años contados a partir de que estos últimos se depositen en la cuenta global, cuyo importe no exceda por cuenta, al equivalente a 540 Unidades de Medida y Actualización en la Ciudad de México, prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública. Es decir, la ley vigente establece 300 días de salario mínimo general.

FUENTE: informador

Artículo anteriorCongreso prioriza militarización y horario de verano, pero deja en vilo otras leyes urgentesArtículo siguiente Diputados aprueban ‘suavizar’ multas a partidos por violar la ley

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad