Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

¿Quién es Ricardo Flores Magón y por qué es una figura relevante en la historia de México?

La trascendencia de su actuación en la vida del país destaca porque a través del Programa del Partido Liberal Mexicano enunció los principios de la legislación social que se incorporarían a la Constitución de 1917.

Por Redacciónenero 03, 2022 | 11:05 am hrs

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que este 2022 estará dedicado a Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana.

“Este año está dedicado a Ricardo Flores Magón porque hace cien años fue, hay dos versiones, una de que fue asesinado en su celda, en Estados Unidos, y otra, que murió de un infarto”, mencionó el mandatario durante la primera conferencia del año.

Pero, ¿quién fue Ricardo Flores Magón y por qué es una figura destacada en la historia de México? Ricardo fue uno de los tres hermanos Flores Magón, quien nació el 16 de septiembre de 1873, en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca.Video2022 estará dedicado a Ricardo Flores Magón: AMLO


Comenzó sus estudios en la Escuela Primaria Modelo número 1 en la Ciudad de México, posteriormente ingresó al bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria, y cursó los primeros tres años de su carrera en la Escuela Nacional de Jurisprudencia.

A principios de 1892, cuando ingresó a la Escuela de Jurisprudencia, se unió al movimiento antirreeleccionista obrero-estudiantil, situación que lo llevó a ser encarcelado por primera vez.

Comenzó su carrera de periodista como redactor de periódicos en diarios como El Demócrata y El Universal. Más tarde, fundó junto con su hermano Jesús, el semanario Regeneración. Por las ideas ahí expresadas en contra de los abusos del Porfiriato, los hermanos Magón fueron aprehendidos en varias ocasiones.

Los tres tuvieron que huir a Estados Unidos en 1904 por la persecución de las autoridades mexicanas, pero eso no los detuvo para que en EU continuaran publicando el periódico Regeneración. En septiembre de 1905 se creó la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano (PLM), encabezada por los hermanos Flores Magón, y a partir del siguiente mes, Regeneración se editó desde San Luis, Missouri.

En diciembre de 1907 volvieron a la cárcel los hermanos Flores Magón, Librado Rivera y Florencio Villarreal, acusados de cometer actividades subversivas contra el gobierno de Porfirio Díaz. La prisión no fue obstáculo para que los activistas oaxaqueños organizaran una serie de revueltas en junio de 1908, en Viesca, Coahuila, y otras poblaciones de Chihuahua, las cuales fueron dirigidas por Práxedis Guerrero. Estos intentos revolucionarios fracasaron y los partidarios de Flores Magón fueron encarcelados.

El 1 de julio de 1906, Ricardo Flores Magón publicó el Programa del Partido Liberal Mexicano,el cual fue redactado por Juan Sarabia y Ricardo; su proclamación se llevó a cabo en San Luis, Missouri, Estados Unidos.

Este programa fue muy importante para México, debido a que contempló normativas para solucionar los problemas agrarios del país. El artículo 36 estableció que “el Estado dará tierras a quienquiera que lo solicite, sin más condición que dedicarlas a la producción agrícola, y no venderlas. Se fijará la extensión máxima del terreno que el Estado pueda ceder a una persona”.

Por su parte, el artículo 37 determinó que “para que este beneficio no sólo aproveche a los pocos que tengan elementos para el cultivo de las tierras, sino también a los pobres que carezcan de estos elementos, el Estado creará o fomentará un banco agrícola que hará a los agricultores pobres préstamos con poco rédito y redimibles a plazos”. También, se declararon nulas las “deudas actuales de los jornaleros del campo, y desaparición de las tiendas de raya”.

A lo largo de su vida, Ricardo estableció delegaciones en Cananea (donde influyó en la huelga de junio de 1906), en Río Blanco y en algunos lugares de Puebla, Tabasco, Veracruz, Michoacán, México y Baja California. Francisco I Madero lo invitó a colaborar con él, sin embargo, él se negó al considerar que su lucha era simplemente burguesa.

“Las revoluciones deben responder a una necesidad social para que puedan ser consideradas como tales. De lo contrario, son socialmente revueltas políticas, hechas por hombres como Madero, que desean ser poderosos, para robar al pueblo a sus anchas”, criticó Magón.

La trascendencia de su actuación en la historia de México destaca porque justamente a través del Programa del PLMenunció principios de la legislación social que se incorporarían a la Constitución de 1917.

Los estadounidenses lo mantuvieron en la cárcel debido a un manifiesto que publicó dirigido a todos los anarquistas del mundo. Ahí permaneció hasta su muerte el 21 de noviembre de 1922.

Con información del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorNingún gobierno estatal puede detenerlo; Tren Maya es obra federal: AMLOArtículo siguiente Y&G Consultores

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad